FINANZAS PERSONALES

¿Tienes dinero invertido en Cetes? Checa esto

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno de México para financiar sus operaciones, aquí te contamos lo que debes saber si tienes tu dinero invertido en Cetes

El ISR es un gravamen que implica las ganancias que se generan por las inversiones
El ISR es un gravamen que implica las ganancias que se generan por las inversionesCréditos: LSR
Escrito en DINERO el

El tema de inversiones y finanzas personales son temas que pueden ser un poco complicados para algunas personas, sin embargo, es importante, en la medida de lo posible. que si se cuenta con algún dinero extra se pueda invertir para generar rendimientos y tener un poco más de ingresos a corto, mediano o largo plazo, por lo cual, aquí te contamos esta información si tienes tu dinero invertido en Cetes

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno de México para financiar sus operaciones, por lo cual son considerados como una de las inversiones más seguras en el país. debido a que están respaldados por el propio gobierno. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Asimismo, como cualquier instrumento financiero, los Cetes están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), este impuesto se establece como una obligación fiscal para quienes obtienen ingresos dentro de la República Mexicana y en algunos casos fuera de México si son residentes fiscales. 

LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump podrían ser buenos para seguridad nacional: CEO de JPMorgan

Así que, si tienes tu dinero invertido en los Certificados de la Tesorería de la Federación, esta información te puede interesar. A continuación, te contamos más detalles al respecto, toma nota y presta atención. 

Foto Ilustrativa: LSR

¿Cuánto pagan de ISR los Cetes en 2025?

De entrada, debes saber que el ISR es un gravamen que implica las ganancias que se generan por las inversiones. En el caso de los Cetes, el ISR afecta sólo a los rendimientos obtenidos, es decir, a las ganancias que genera la inversión. Desde el año pasado, la tasa de retención anual de ISR para personas físicas en México es del 0.50% sobre el saldo promedio invertido, el cual se aplica de forma automática.

Además, este porcentaje funciona como un anticipo del impuesto que debes cubrir ante el SAT. Aunado a esto, el saldo promedio se calcula al sumar el saldo diario de tu inversión dividido entre los días del mes, para determinar el saldo promedio mensual. Para aplicar la tasa de retención mensual, multiplica el saldo promedio mensual por el 0.50% y el resultado es el monto retenido como ISR

¿Cuáles son las ventajas de invertir en Cetes?

  • Tienen bajo riesgo:  Al estar garantizados por el gobierno, la posibilidad de perder tu inversión es mínima
  • En inversión accesible: Los Cetes se pueden adquirir desde $100 pesos mexicanos a través de plataformas como Cetes Directo

BV