Desde su llegada a México en 2011, Netflix ha transformado radicalmente la manera en que los mexicanos consumen entretenimiento. Con un catálogo diverso que abarca desde series y películas internacionales hasta producciones locales, la plataforma de streaming ha logrado convertirse en una de las principales opciones de ocio para millones de personas en el país. Sin embargo, su incursión no solo ha tenido un impacto en los hábitos de consumo, sino también en la industria del entretenimiento y la economía mexicana.
Y es que para aquellos años, la propuesta de Netflix fue innovadora: un modelo de suscripción mensual sin contratos a largo plazo, permitiendo a los usuarios disfrutar de una variedad de contenido en cualquier momento y lugar. Este modelo disruptivo rápidamente ganó terreno entre los consumidores mexicanos, quienes valoraron la comodidad y accesibilidad que ofrecía frente a las tradicionales cadenas de televisión por cable.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
El crecimiento de las producciones originales de esta plataforma ha sido una de las apuestas más importantes de Netflix a nivel mundial, y México no ha sido la excepción. Hoy en día, la plataforma cuenta con una amplia oferta de contenido mexicano, desde series de comedia y drama hasta documentales y películas, lo que ha generado un fuerte vínculo entre Netflix y la audiencia mexicana.
Si quieres saber como quedará el precio de la suscripción mensual a Netflix durante este primer mes del 2025, y si deberás de pagar más a la plataforma para seguir disfrutando de su contenido, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿De qué murieron los mexicanos en los primeros 6 meses de 2024?
Netflix aumenta costos de suscripción
Netflix, la principal plataforma de streaming del mundo, ha anunciado un nuevo aumento en los precios de sus planes de suscripción, marcando otro hito en su estrategia de crecimiento. Esta decisión llega después de un histórico final de 2024 para la compañía, que reportó un aumento de 18,9 millones de suscriptores en el cuarto trimestre, el mayor incremento en un solo trimestre desde su fundación superando la barrera de los 300 millones de suscriptores.
Sin embargo, junto con este récord de crecimiento, Netflix ha anunciado aumentos en los precios de sus planes en varios mercados, incluidos Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina. Aunque el incremento no es tan grande como los previos, ha generado descontento entre los usuarios. Se espera que este aumento se extienda a otros territorios en los próximos meses, incluyendo España y el resto de América Latina.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Por esta razón subirán los precios
El servicio de streaming ha defendido la subida de tarifas argumentando que es un reflejo del continuo valor que ofrece a sus usuarios, destacando la calidad y la variedad de contenido disponible, así como las inversiones en nuevas producciones y en la incursión de eventos en vivo. Aunque la empresa ha asegurado que este ajuste no es una sorpresa, el descontento de algunos usuarios ha sido palpable, sobre todo en un contexto de creciente competencia con otras plataformas.
Por otra parte, estos aumentos también podrían deberse a que a la incursión de Netflix en la transmisión de eventos en vivo, como los partidos de la NFL durante la Navidad, lo que ha alimentado especulaciones sobre futuras adquisiciones de derechos deportivos. Estos movimientos posicionan a Netflix en una posición aún más competitiva en un mercado de streaming que cada vez se encuentra más saturado.
AJA