Tanto la Condusef como el Buró de Crédito han detectado algunas páginas y blogs que ofrecen eliminar las calificaciones negativas de los usuarios en el Buró de Crédito, donde a cambio de un depósito de 500 pesos, prometen sacarte del buró una hora después de la verificación del pago.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En las páginas maliciosas, solicitan al usuario datos como nombre completo y RFC. Dicen verificar tu reporte de crédito, investigar a las empresas que te metieron al Buró y aplicar la Ley antes mencionada, pero todo lo anterior es totalmente falso.
Te podría interesar
También hay correos electrónicos que notifican a las personas sobre una supuesta suscripción a Buró de Crédito utilizando una tarjeta de crédito. Para completar el engaño, el defraudador incluye un falso comprobante fiscal digital en formatos PDF y XML.
Estos documentos no válidos, contienen un código malicioso, incluyendo ligas a sitios dañinos que inician una secuencia para la instalación de virus informáticos.
También puedes leer: ¿Cuánto dinero puedes depositar o recibir sin que te caiga el SAT?
Prevención de fraudes
Existe una herramienta- Score prevención de fraudes- por medio de la cual sabrás si una solicitud de crédito representa una alta probabilidad de ser fraudulenta y requiere mayor revisión, ya que el cliente o prospecto presenta un comportamiento inusual en la obtención y uso del crédito.
Por otra parte, una forma útil para que te informes y actualices sobre los cambios que se presenten en tu actividad crediticia, y así te cerciores de que todos los movimientos han sido hechos o autorizados por ti y no por alguien más, es Alertas Buró, que por menos de $1 peso al día, te envía notificaciones ilimitadas sobre cambios en tu historial. De esta manera podrás actuar de inmediato ante cualquier sospecha de que alguien esté intentando robar tu identidad.
Además, mientras aclaras cualquier situación, puedes contratar Bloqueo, otro servicio con el que impides el acceso a tu información y así evitas que alguien más la consulte para solicitar algún crédito a tu nombre. El costo de contratación es de $58 y te permite durante 3 meses, bloquearla y desbloquearla las veces que quieras.
Ojo con esto
Si tienes algún crédito- de auto, hipotecario o tarjeta de crédito- es importante que tenga presente esto:
- El crédito o el historial de pagos pueden eliminarse 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.
- Buró de Crédito únicamente elimina registros de acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a Sociedades de Información Crediticia y las reglas generales de Banco de México.
- Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx.
- Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.