CETES

Cetes advierte a clientes sobre nueva estafa a nombre de la plataforma

La plataforma dio a conocer esta información a través de su sitio web oficial, por lo que las personas inversionistas deben estar atentas

Los inversionistas de Cetes directo deben de estar muy alertas.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Básicamente, son bonos de corto plazo que permiten al gobierno obtener financiamiento de los inversionistas. A cambio de su inversión, los CETES ofrecen una rentabilidad determinada, que es un interés que se paga al final del periodo establecido.

En el mundo de las inversiones, los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son uno de los instrumentos más populares y accesibles para los inversionistas en México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cabe señalar que  este tipo de inversión es considerado de bajo riesgo porque el gobierno mexicano respalda el pago de los CETES, lo que los convierte en una opción segura para aquellos que desean proteger su dinero mientras lo hacen crecer; es decir que cuando compras CETES, estás prestando tu dinero al gobierno durante un tiempo determinado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump asumirá la Presidencia de EU como delincuente

FREEPIK

Sin embargo, la misma plataforma dio a conocer información importante sobre el riesgo que corren las y los inversionistas debido a una forma de fraude digital en nombre de Cetes, y el cual puede meter en apuros financieros o de identidad a las personas que caigan en este tipo de engaños. Si quieres saber de que se trata a continuación te compartimos la información al respecto.

Cetes advierte a clientes sobre esta estafa

A través del sitio oficial de Cetes, se dio a conocer información importante sobre una estafa que podría afectar a las y los inversionistas de esta plataforma digital, y es conocida como Pishing, por lo que Cetes emitió algunas recomendaciones importantes para advertir a las personas y no caer en estos engaños.

Antes de darte a conocer la advertencia que lanzó, es importante mencionar que la plataforma ha aclarado que Cetes nunca te solicitará tus credenciales de acceso como usuario, contraseña o información personal por ninguna de los siguientes medios

  • Correo electrónico
  • Mensajes de texto
  • Teléfono

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Una vez sabido esto, Cetes invitó a las personas a revisar en todo momento que estés ingresando al sitio oficial web de la plataforma digital, y al cual puedes acceder a través de este link

¿Qué es el pishing?

Phishing (o "pishing") es una técnica de fraude en línea en la que los ciberdelincuentes intentan obtener información personal, financiera o confidencial de las personas haciéndose pasar por una entidad legítima o de confianza, como un banco, una empresa conocida o incluso una persona en quien se confía.

Por lo general, el phishing se realiza a través de correos electrónicos, mensajes de texto (SMS), llamadas telefónicas o incluso redes sociales. Los atacantes envían un mensaje que parece provenir de una fuente confiable, pero en realidad tiene el objetivo de engañar a la víctima para que revele información sensible, como contraseñas, números de tarjeta de crédito, datos bancarios o información personal.

FREEPIK

AJA