En la actualidad los fraudes son un mecanismo al que recurren diferentes grupos de delincuencia organizada para poder obtener algún beneficio, por lo cual aquí te contamos sobre el fraude en las inspecciones en empresas o centros de trabajo, según una alerta de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, este tipo de prácticas son muy comunes en diferentes empresas y se realizan con el fin de obtener un beneficio económico principalmente. En tanto, la dependencia emitió una alerta sobre este tipo de operaciones ilegales con la intención de que esta información sea conocida para evitar dejarte sorprender.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
“¡Combatamos junt@s el fraude en las inspecciones laborales! Si una persona se presenta en tu centro de trabajo con una orden de inspección, verifica su autenticidad. ¡No te dejes sorprender!”, anunció la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.
LEE TAMBIÉN: Guerrero no está condenado ni a la pobreza ni a la violencia: Beatriz Mojica
Así que, si quieres saber cómo es esta operación sobre el nuevo fraude en las empresas, a continuación, te contamos los detalles sobre la alerta que emitieron autoridades del gobierno, presta atención y no te dejes sorprender.
¿Cómo es el nuevo fraude de inspecciones laborales en las empresas?
Con base en información compartida por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a combatir el fraude en las inspecciones laborales. Detalló que si cualquier persona se presenta en tu centro de trabajo o empresa como inspector laboral de esta secretaría con una orden de inspección extraordinaria, indicó que debes verificar su autenticidad, por lo cual puedes seguir los siguientes pasos:
- Identificación del inspector
El inspector debe portar una credencial vigente, expedida por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo
- Orden de visita de inspección
Debe presentar una orden de visita fundada y motivada que especifique el alcance de la inspección y los puntos a revisar, acompañada de una guía de derechos que indique los aspectos que serán inspeccionados.
- Documentación requerida
Si la empresa o el centro de trabajo no cuenta con la documentación solicitada en el momento de la visita, dispondrá de cinco días hábiles para entregarla en las instalaciones de la Dirección de Inspección de Trabajo (la dirección estará indicada en el acta).
¿Cómo puedo confirmar que una inspección es auténtica?
Para confirmar la autenticidad de una inspección comunícate al teléfono 5038 - 0200, extensión 4024, 4050 - 4056. La secretaría agregó que en el último año se han reportado numerosos casos de inspecciones falsas y alertó a no dejarse sorprender por falsos inspectores.
BV