FINANZAS PERSONALES

Banorte anuncia cambios para estos usuarios

Existen muchas alternativas de financiamiento para la adquisición de una vivienda con distintos esquemas de crédito, pero debes saber cuáles son los factores debes considerar antes de realizar tu elección

Las comisiones bancarias en créditos hipotecarios pueden variar según el banco y el tipo de hipoteca
Las comisiones bancarias en créditos hipotecarios pueden variar según el banco y el tipo de hipotecaCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

La adquisición de una casa-habitación a través de un crédito hipotecario es una decisión en la que, por su relevancia, debes considerar tu capacidad de pago a mediano y largo plazo, por ser créditos que van desde 5 hasta 30 años.

Existen en el mercado diversas alternativas de financiamiento, cada una con distintos productos y esquemas para elegir un crédito hipotecario: Infonavit, Fovissste, Bancos, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Sociedades Financieras Populares (Sofipos) y Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP´s).

Ten en cuenta que puedes encontrar financiamiento en tres tipos: en pesos; en Veces Salario Mínimo; en Unidades de Inversión (UDIs). Este factor es muy importante ya que cada modalidad afecta de manera distinta el comportamiento de tu crédito, lo recomendable es que elijas financiamiento en pesos, ya que de esta forma siempre sabrás con exactitud cuánto debes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cuando revises las opciones que existen en el mercado de los créditos hipotecarios debes considerar:

  • Tiempo de respuesta para la autorización del crédito.
  • El Costo Anual Total (CAT). Es importante escoger la mejor tasa de interés del mercado, pero ésta no garantiza el mejor financiamiento, ya que sólo es un componente de éste. Toma en cuenta el monto de la comisión por apertura y si existen comisiones por pagos anticipados.
  • Compara las condiciones que ofrecen las diferentes instituciones financieras. Revisa variables como enganche, gastos notariales, seguros, pago mensual y total, así como duración del crédito.
  • Considera el monto al que asciende la mensualidad exacta. Si se contrata un crédito a tasa fija, vigile que las mensualidades sean realmente iguales.
  •  Ten presente que al contratar un crédito hipotecario, deberás pagar una cantidad por concepto de seguros. Generalmente este tipo de créditos incluyen seguro de vida, daños y desempleo. Infórmate sobre sus condiciones, por si es necesario utilizarlos.
  •  Verifica los diferentes planes de financiamiento que existen. El programa Apoyo Infonavit es una excelente alternativa de financiamiento.
imagen istock

Al contratar un crédito hipotecario deberás cubrir una serie de gastos iniciales como: el enganche, generalmente es del 5% al 20% del valor del inmueble; el avalúo, una estimación del valor comercial de la propiedad; los gastos de investigación, los cuales realizan los bancos respecto a tus datos generales y antecedentes crediticios; gastos notariales, incluyen la escrituración, honorarios del notario público, impuestos, gestoría de certificados y gastos en el registro público de la propiedad.

También puedes leer: El servicio GRATIS para los usuarios de Telcel con tarjeta Banorte, BBVA y Santander

¿Eres cliente Banorte?

Banorte anunció a sus clientes una nueva solución financiera que mejora las condiciones de créditos hipotecarios contratados con otras instituciones, con la opción de agregar un financiamiento adicional para la remodelación de sus viviendas, al transferir estos créditos a Banorte.

¡Ojo con esto!

  • Tasa de interés anual fija desde 8.88%
  • Sin comisión por contratación del crédito
  • Plazos de 5 hasta 20 años
  • Financiamiento de hasta el 90% del valor avalúo para Mejora de Hipoteca y de hasta el 85% para Mejora de Hipoteca más Remodelación
  • Aplica “Apoyo Infonavit”, para prepagar con las aportaciones patronales subsecuentes únicamente para Mejora de Hipoteca.
     

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS