Por lo general, las dos fiestas más importantes de la temporada decembrina son la Navidad y el Año Nuevo pero entre ambas celebraciones existen diferencias .
Mientras que la Navidad es una ocasión que más personas dedican a los encuentros familiares, en Año Nuevo es más frecuente pensar en celebraciones con amigos, salidas a centros nocturnos o planes vacacionales más animados.
Desde luego, no se trata de una regla, por el contrario, los planes en las fiestas decembrinas son muy variados y responden a los gustos más diversos. Sin embargo, el ánimo de fiesta que la Noche Vieja y su transición al Año Nuevo tienen, no se pierden para casi nadie.
Te podría interesar
Turismo, festejos, brindis y mucha diversión son algunos de los alimentos que suelen observarse durante la celebración de la Noche Vieja y la llegada del Año Nuevo. Algunos de los planes más buscados para celebrar la llegada del Año Nuevo y brindar por un mejores tiempos venideros.
- Playas. En México, el clima frío del invierno es más llevadero en alguno de los destinos de playa que existen. En muchas de las playas mexicanas, los planes para cerrar el año son muy atractivos. Por ejemplo, En Acapulco se puede apreciar un espectáculo de pirotecnia desde todas las playas.
- Restaurantes o centros nocturnos. Desde semanas y hasta meses antes, muchos hoteles y centros nocturnos preparan sus menús y sus espectáculos para que las familias acudan a brindar y hacer el tradicional conteo regresivo para recibir al nuevo año.
- Pueblos Mágicos. Para quienes también quieren pasear, los pueblos mágicos son una alternativa para esperar la llegada del Año Nuevo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en México existen 177 Pueblos Mágicos en la actualidad, los cuales cuentan con una amplia infraestructura para responder a las necesidades de
- Festejar en casa. O para quienes prefieren festejar en casa, los planes pueden ser muy diversos, pero muchos coinciden en recibir a los amigos y a los familiares para crear un ambiente menos solemne que en la Navidad. Toda una variedad de platillos e ingredientes para prepararlos, así como la posibilidad de adquirir bebidas, son algunas de las oportunidades de consumo que existen para esta ocasión.
La celebración del Año Nuevo es uno de los últimos festejos alusivos a la temporada decembrina o invernal, la cual representa una oportunidad de ganancias para los negocios. De acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se espera que esta temporada genere unos 560 mil 800 millones de pesos en nuestro país.