En la actualidad la competencia del mercado financiero en tan amplio que existen diferentes alternativas para que los usuarios puedan adquirir diferentes propuestas de productos financieros que ayuden a los usuarios la opción que más le convenga, de tal manera, en esta ocasión te contamos quién es el dueño de Nu, el banco que compite por los clientes de Mercado Pago y Stori.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, Nu es uno de los neobancos que operan en México, estas son instituciones financieras digitales que operan de forma completamente en línea, es decir, no cuentan con oficinas físicas. Asimismo, están diseñados para ofrecer servicios bancarios básicos y avanzados de forma más ágil, económica y accesible que los bancos tradicionales.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Asimismo, en México este tipo de instituciones financieras ya operan con frecuencia y algunos de estos son Stori, Mercado Pago y Nu, por lo cual, aquí te contamos quién es el dueño de éste último, el cual es identificado ya por muchas personas debido a la “tarjeta moradita”, una tarjeta de crédito que no hace cobros como la anualidad que sí cobran otros bancos tradicionales.
LEE TAMBIÉN: El polémico bombazo que llegaría al América tras ganar el Tricampeonato, Chivas llora
Así que, si eres cliente de Nu o quieres saber más sobre esta institución financiera, esta información te puede interesar. A continuación te contamos más detalles al respecto.
¿Quién es dueño de Nu, el banco que quiere los clientes de Stori?
Si te has preguntado en alguna ocasión quién es el dueño o quién está detrás de Nu bank, se trata de David Vélez, quien es cofundador y CEO de la firma, ha convertido a Nu Holdings en una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo con más de 100 millones de clientes en Brasil, Coolómbia y México.
Asimismo, David Vélez es un empresario multimillonario de origen colombiano, su participación de casi el 20% con valor de unos 14,000 millones de dólares lo colocan como una de las personas más ricas de la región. De acuerdo con Bloomberg, Vélez ocupa el lugar número 7 de los latinoamericanos más ricos.
¿Cuáles son las características de los neobancos?
- Operan a través de aplicaciones móviles y plataformas web
- No tienen sucursales físicas, lo que reduce costos.
- Comisiones reducidas o inexistentes
- Cuentas sin requisitos mínimos de saldo
Aunado a esto, es preciso recordar que, los neobancos suelen ser más flexibles y están pensados para las necesidades digitales modernas y no siempre cuentan con licencias bancarias propias; algunos colaboran con bancos tradicionales o instituciones reguladas para ofrecer sus servicio.
BV