EL FISCO

Ley Federal del Trabajo lanza IMPORTANTE AVISO a personas morales por declaración anual

Las personas morales que ya cumplieron con presentaron su declaración anual 2023 ahora tienen esta obligación con sus empleados

El reparto de utilidades 2023 es el derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa.
El reparto de utilidades 2023 es el derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa.Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

El periodo para presentar la declaración anual 2023 todavía no termina para las personas físicas, pues éstas tendrán todo el mes de abril para cumplir con esta obligación fiscal de lo contrario serán acreedoras de multas económicas y otra que te puede orillar a pisar la cárcel, ya que, de no hacerlo para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es considerado como un delito, sin embargo, el tiempo para que las personas morales presentaran este ejercicio ya terminó. 

Hay que recordar que, las personas morales tuvieron hasta el 3 de abril para presentar su declaración anual 2023, por eso, expertos advirtieron ante el periódico Reforma que, si los empleadores no entregan una copia de la declaración anual de impuestos que presentaron al SAT a sus trabajadores, el reparto de utilidades que realicen podría ser invalidado y obligarían a la empresa a pagarlo nuevamente.

¿Hasta cuándo se debe comprobar la presentación de la declaración anual ante los empleados? (Cuartoscuro)

Y es que, los expertos recordaron que, el artículo 121 de la Ley Federal del Trabajo establece que: Los patrones deben proporcionar a sus empleados una copia de la declaración anual para que sepan las utilidades que informan al fisco. La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) equivale al 10 por ciento de los beneficios de la empresa.

Es importante mencionar que, dicha entrega de la declaración se debe realizar en los 10 días hábiles posteriores a la presentación de la declaración anual.

Reparto de utilidades 2023

El reparto de utilidades 2023 es el derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o, bien, un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. Según la Ley Federal del Trabajo, tienen derecho al reparto de utilidades todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, excepto directores, administradores, gerentes generales, socios, accionistas, profesionistas y trabajadores domésticos. 

Al respecto, la Secretaría del Trabajo aseguró que todas las empresas del país están obligadas a repartir utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.

El monto máximo de utilidades 2023 que puedes recibir es 3 meses tu salario o el promedio de esta prestación que hayas recibido durante los tres últimos años, dependiendo cuál sea el más favorable para ti, esto, de acuerdo con información del SAT

Es decir, que si al mes ganas 10 mil pesos, lo máximo que podrías obtener en ese caso serían 30 mil, pero si el promedio de lo que has obtenido de utilidades durante los últimos tres años da 50 mil pesos, entonces la segunda cifra es la que te corresponderá.