BILL GATES

Bill Gates le entra a la cerveza: Compra participación de Femsa en Heineken

Apenas hace algunos días, Femsa dio a conocer que vendería sus acciones de Heineken para apostar por su crecimiento

El multimillonario Bill Gates compró una participación en el gigante neerlandés de bebidas Heineken Holding
El multimillonario Bill Gates compró una participación en el gigante neerlandés de bebidas Heineken Holding
Escrito en DINERO el

El empresario Bill Gates compró una participación del 3.76% en el gigante neerlandés de las bebidas Heineken Holding, pese a que el fundador de Microsoft  "no es un gran bebedor de cerveza". De acuerdo con el registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM) las acciones se compraron el pasado 17 de febrero. Heineken Holding posee una participación mayoritaria en la cervecera Heineken NV.

El pasado 17 de febrero, FEMSA vendió 18 millones de acciones que poseía de Heineken Holding. Gates compró 10.8 millones de acciones, por valor de 883 millones de euros (unos 939.87 millones de dólares) a los precios de mercado actuales, lo que desencadenó un requisito de divulgación bajo las reglas del mercado de valores de Países Bajos.

El fundador de Microsoft recientemente comentó:

"Cuando veo algo como un partido de béisbol, bebo cerveza light para estar en sintonía con los demás bebedores de cerveza. Siento decepcionar a los verdaderos bebedores de cerveza", dijo Gates.

Anuncio de la venta

La empresa multinacional Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que no contará más con la inversión en la industria de la cerveza en México a través de la marca Heineken la cual representa el 6 por ciento del total capital, mientras que el resto se estima sea vendido a través de bonos senior que no son aptos para ser canjeados por acciones de la cervecera neerlandesa.

El 15 de febrero, fecha en la que FEMSA anunció la salida de Heineken, señaló que esta decisión se tomó con el fin de fortalecer sus inversiones en otros sectores como las tiendas OXXO, Valora, farmacias y gasolineras. En este sentido, se ha dado a conocer que la empresa mexicana, debido a su salida del negocio lanzó una oferta pública de venta, la cual se encuentra valorada en un total de 3 mil millones de dólares.