CONSEJOS DE AHORRO

Gastos vampiro y fantasma: La peligrosa forma en que se esfuma tu dinero

Deja de tirar tu dinero a la basura, sigue estos consejos para evitar perder dinero

Créditos: Imagen generada con Inteligencia Artificial de Artificial de Bing Image Creator
Escrito en DINERO el

Si eres de los que se truenan los dedos y no llegan bajo o sin dinero la quincena debes de saber que algo estás haciendo mal con tu estilo de vida, sin embargo, no es porque compres de más o te des ciertos lujos, hay dos tipos de gastos que son fatales y que debemos de contrarrestarlos sentándonos en la mesa y revisando en donde se fuga tu dinero.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Se supone que la tecnología debería ayudar a los seres humanos para facilitar la vida y darle un mejor rendimiento realizando procesos de manera automática, lamentablemente esto está provocando consecuencias graves, uno de estos ejemplos son los gastos fantasmas.

Retomando el argumento de la tecnología estamos en la era del internet, aplicaciones, plataformas digitales, comprar en línea etcétera, los gastos fantasmas son uno de los más peligrosos si no tenemos un control.

Estos son aquellos que ocurren sin darnos cuenta y afectan al presupuesto, ejemplo de esto son suscripciones que se realizan de manera automática a tu cuenta bancaria de algún servicio como Netflix, Spotify y otros productos como mensualidades de gimnasio etcétera.

Para poder eliminar a estos fantasmas lo mejor es preguntarse si en realidad son necesarios, sé sincero contigo mismo o misma, algunas plataformas ni siquiera les ves o en su defecto tampoco acudes al gimnasio, lo mejor son cancelarlos. Algunas aplicaciones móviles de bancos te permiten hacer un apartado para que nadie toque ese dinero.

Imagen generada con inteligencia artificial 

¿Qué son los gastos vampiro?

Haciendo analogía a los vampiros chupa sangre este tipo de gastos se refiera a todos aquellos que son fijos, pero el problema radica en que no se pueden detectar fácilmente porque no están considerados en tu presupuesto, por eso cuando te los cobran te causan un desfalco.

Algunos de estos son pago de la televisión de cable, gastos relacionados a fugas de agua, gas, etcétera, incluso un aumento en la electricidad.

La opción para “clavarles la estaca” y dar por muertos a este tipo de gastos es hacer un presupuesto y checar si en verdad necesitas tener cable o una plataforma de streaming, para el caso de las fugas siempre revisa electrodomésticos e instalaciones para evitar fugas.

Imagen generada con inteligencia artificial

¿Cuánto debo ahorrar de mi salario?

Otro sabio consejo que te ayudará a ahorrar dinero es guardar más del 15 por ciento de tu salario, es decir, si ganas 10,000 pesos al mes, podrías guardar la cantidad de 1,500 pesos mensuales, aunque si puedes hacer una suma mayor sería mucho mejor, recuerda que las emergencias pueden ocurrir a cualquier hora del día, pero ojo, ahorrar no significa meter tu dinero abajo del colchón, invierte en algún tipo de instrumentos como Cetes.