COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS

¿Usuario de Telcel o AT&T? Esto te interesa

Aunque las recargas telefónicas es el modelo favorito de los mexicanos para comunicarse, su duración no es la más justa para muchos

Los OMV son las empresas que mantienen una mayor vigencia en sus recargas telefónicas.
Los OMV son las empresas que mantienen una mayor vigencia en sus recargas telefónicas. Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

En los últimos años, las recargas telefónicas dejaron de lado los planes costosos para que los mexicanos se mantengan en comunicación, sin embargo, este modelo que se ha convertido en el favorito, tiene un pero.

Se trata de la duración del abono de saldo en las líneas telefónicas, pues esto ha sido un tema que ha llamado la atención de los usuarios, debido a que consideran que la vigencia dura muy poco, entre dos y máximo 28 días, dependiendo del monto.

Y muy equivocados no están, ya que, en 2021 la durabilidad de las recargas de telefonía móvil disminuyó respecto a la que se tenía en 2016, según el reporte evolución de planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones móviles 2016-2021 al que tuvo acceso Expansión.

Es decir, para la recarga de 20 pesos la duración en 2016 era de seis días y en 2021 sólo dos días, lo que significa una baja de 67%, mientras que la de 150 pesos en 2016 duraba 29 días y en 2021 tuvo una vigencia de 28 días, lo que representa una disminución de 3%.

¿AUMENTA LA DURACIÓN DE LAS RECARGAS TELEFÓNICAS?

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2022 las recargas de 20, 30, 100, 150 y 500 pesos aumentaron un día de recarga, al durar ahora tres, cuatro, 19, 28 y 34 días de manera respectiva, lo que significa un incremento de 3%.

Mientras que, para el abono de 300 pesos su temporalidad disminuyó un día, al pasar 35 a 34 días.

Sin embargo, los OMV, empresas que mantienen una mayor vigencia en sus recargas, por ejemplo, Oxxo Cel, de la empresa de tiendas conveniencia, da a los usuarios una vigencia de siete días en una recarga de 20 pesos, mientras que Telcel, por ese monto, sólo dura un día.

Telefónica da dos días y AT&T no cuenta con una oferta de este monto, según datos del IFT.

Por su parte, en las recargas de 50 pesos, operadores como Telcel, Movistar y OMV, mantienen una vigencia de siete días, pero la diferencia estriba en que los últimos ofrecen más megas.

¿CUÁL ES LA MEJOR RED TELCEL O AT&T?

Los datos de Open Signal revelaron que Telcel fue la red con la mejor cobertura 4G en México durante 2021. Sin embargo, AT&T fue la red con la mejor disponibilidad 4G en promedio durante todo el año, es decir, sus clientes pasaron más tiempo conectados a redes 4G que los de Telcel o Movistar.

TIPS PARA MEJORAR LA SEÑAL DE TELEFONÍA MÓVIL TELCEL O AT&T

  • Reinicia tu celular. 
  • Haz un formateo de fábrica. 
  • Asegúrate de que tu celular cuente con la última actualización de software. 
  • Saca y reinserta tu SIM. 
  • Revisa el mapa de cobertura de tu ubicación. 
  • Cambia de señal 4G a 3G. 
  • Visita un centro de atención al cliente.

Con información de Expansión.