TRANSPORTE PRIVADO

Adiós a Beat: las verdaderas razones de su salida de México

Acusan el cierre de la empresa en México y Latinoamérica por la “feroz competencia” en la región

Escrito en DINERO el

A partir del próximo 9 de noviembre, el servicio de taxis por aplicación Beat dejará de dar servicio en México, Argentina y Perú a partir del día de mañana.

Sin embargo, la app que tienen descargada los usuarios permanecerá activa por un mes más, pues será hasta el 7 de diciembre, cuando la aplicación ya no estará disponible. 

“A partir de esta fecha, no será posible realizar viajes con nuestra aplicación. sin embargo, las cuentas de nuestros usuarios continuarán activas hasta el 7 de diciembre, 2022. Luego de esta fecha, nuestra app ya no estará disponible”, informó a través de LinkedIn.

Las personas que tienen saldo disponible con Beat, el valor les será transferido al método de pago de sus cuentas. 

La razón de su salida

De acuerdo con la empresa, la salida de gran parte del mercado latino se debió a una decisión estratégica por parte de los inversionistas, quienes optaron por concentrarse en sus principales mercados europeos y dejar de invertir en América Latina.

“Después del anuncio interno oficial el día de hoy, ahora nos enfocaremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como de notificar a nuestros clientes y socios sobre la intención de cerrar nuestras operaciones”, dijo la empresa.

Y es que, con el anuncio, decenas de trabajadores de Beat México se quedaron sin trabajo de un momento a otro. Pese a que la empresa aseguró que brindarán soporte a las personas afectadas, de acuerdo con Infobae, algunos trabajadores aseguraron que su situación laboral se encuentra bajo incertidumbre, debido a que una parte de la plantilla se encontraba laborando fuera del país.

“Luego de 11 años desde su fundación en Grecia, nos vamos de Argentina, México y Perú. Queremos agradecerles por su lealtad y haber elegido viajar con Beat en los últimos años. A partir de las 00:00 hrs del nueve de noviembre de 2022 ya no va a ser posible solicitar servicios con nuestra app. Sin embargo, podrás acceder a tu cuenta y contactarnos a través del Menú de Ayuda hasta el siete de diciembre de 2022. Después de esta fecha la app ya no estará disponible”, dice el mensaje de la plataforma.

De acuerdo con la empresa, por el servicio de vehículos eléctricos, había logrado disminuir más de un 300% de emisiones de CO2 en la CDMX. No precisó qué pasará con la flotilla de autos.

¿Qué servicios ofrecía?

Beat México ha sido competidora de DiDi y Uber, trató de ganar mercado con traslados en vehículos Tesla.

Entre el diferenciador de sus competidores están distintas tarifas y brindaba servicio en 16 ciudades diferentes de 6 países. 

Ofrecía cuatro servicios de transporte diferente:

  1. Beat, que es el servicio regular de taxis
  2. Luxi, con el que podías hacer viajes premium en autos modernos y cómodos;
  3. XL, para los traslados en autos más grandes
  4. El de envío, mediante el cual se mandaban paquetes. 

Servicio de taxi por app

  • Didi
  • Cabify
  • Uber
  • Mi taxi

 

Temas