LIGA MX

La historia de la multipropiedad en México

Estos son los grupos y los equipos que han sido parte de la multipropiedad en México

León multipropiedad liga mx.Créditos: Liga MX
Escrito en DEPORTES el

La multipropiedad en el futbol mexicano ya tiene sus primeras consecuencias, aunque la FIFA lleva tiempo pidiendo que se termine esta práctica, tomó acción hasta hace unos días, cuando dejó fuera al León del Mundial de Clubes por el incumplimiento a la multipropiedad de Grupo Pachuca. 

Este tema no es nada nuevo en el futbol mexicano, varios grupos empresariales poseen más de un equipo, y aquí te contamos cuál es 

Los primeros casos de multipropiedad 

El primer caso de multipropiedad fue cuando el IMSS fue dueño del Atlante entre 1978 y 1984, después, en 1979, se creó el Oaxtepec-IMSS, que llegó a la primera división en la temporada 1981 y 1982. 

El IMSS se vio forzado a venderlos por la crisis que atravesaba, el Atlante fue comprado por el Departamento del Distrito Federal en 1984, el Oaxtepec se transformó en Los Ángeles Puebla cuando fue vendido, y después se mudó a torreón y se convirtió en Santos Laguna. 

Más noticias: La crisis en Red Bull sin Checo Pérez

América, Necaxa y San Luis 

Televisa también fue parte de la multipropiedad, primero compró en 1959 al América, en 1982 se hizo del Necaxa y así, durante 30 años fue dueño de ambos equipos. 

En 2001, compró a San Luis, pero jugaba en la Primera A, y un año después ascendió, por lo que Televisa fue dueño de 3 equipos en la Primera División de México. 

La multipropiedad actual 

Actualmente, hay 4 casos de multipropiedad en México. Grupo Pachuca tiene a los Tuzos desde los noventa, y al León desde 2010, encabezados por Jesús Martínez Patiño. 

Puedes leer: Netflix: la película que, tras ser un fracaso en cines, ahora es todo un éxito en el top 10 de México

Grupo Caliente tiene a Tijuana y Querétaro, los Xolos fueron fundados en el 2007 por un integrante de la familia Hank y el equipos subió a la primera división en 2011, un año después ya eran campeones del Apertura 2012. 

Gracias al crecimiento financiero, lograron comprar al Querétaro y a los Dorados de Sinaloa, en donde dirigió Maradona en la Liga de Expansión. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Grupo Salinas es dueño de Mazatlán y Puebla, en 1999 adquirieron al Atlético Morelia, que después fueron Monarcas Morelia y ganaron el título en el 2000. En 2020 el equipo dejó esa identidad, se mudó a Mazatlán y adquirió el nombre de Mazatlán FC. Mientras que a La Franja la adquirieron en 2017. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Grupo Orlegi, dirigido por Alejandro Irarragori, es dueño de Santos Laguna y Atlas. A los laguneros los compraron en 2012. Mientras que en 2019 compraron a los rojinegros que eran de TV Azteca. Con el Atlas consiguieron el bicampeonato del Apertura 2021 y Clausura 2022.