FUTBOL

La novela Messi - PSG ¿Por qué se disculpó en video el astro argentino?

El entrenador del PSG, Christophe Galtier, se negó este viernes a comentar la sanción a Leo Messi y reconoció que el club de la capital francesa "no vive un periodo agradable"

Mensaje Messi.Créditos: Instagram @leomessi/@psg
Escrito en DEPORTES el

La polémica con Messi y el Paris Saint-Germain (PSG) continúa debido a que ahora el astro argentino subió este viernes un video que en el que pide disculpas a los aficionados del club y a sus compañeros de equipo por haber viajado a Arabia Saudí sin pedir permiso previo luego de haber caído el domingo ante el Lorient (1-3) en la Ligue 1.

"Quería hacer este vídeo por todo lo que está pasando. Antes que nada, pido obviamente perdón a mis compañeros, al club, y sinceramente pensé que íbamos a tener libre después del partido, como iba pasando durante las semanas anteriores", dijo Messi en un corto vídeo publicado en Instagram, donde cuenta con casi 460 millones de seguidores.

TAMBIÉN LEÉR: Cristiano Ronaldo, ¿se divorcia de Georgina?

Vestido con una chaqueta oscura y camisa clara, se excusó diciendo que el viaje promocional a Arabia Saudí lo había tenido que postergar en otras ocasiones.

"Pido perdón lo que hice y estoy a espera a lo que el club decida", remató el siete veces ganador del Balón de Oro.

El entrenador del París Saint Germain (PSG), Christophe Galtier, se negó este viernes a comentar la sanción a Leo Messi y reconoció que el club de la capital francesa "no vive un periodo agradable". El técnico se pronunció así en rueda de prensa después de la dura sanción al astro argentino.

La de Galtier fue la primera reacción oficial del PSG desde el anuncio del castigo a Messi (apartado del equipo durante dos semanas sin empleo y sueldo). El entrenador explicó "haber acatado" esa decisión de la dirección después de haber sido "informado al comienzo de la semana".

"Soy asalariado del club y he decidido no comentarla", precisó.

Para Galtier, "hay una gran brecha entre lo que se cuenta y lo que vivimos dentro, aunque está claro que la actualidad de esta semana ha sido la suspensión de Leo".

Criticó el tratamiento por parte de la prensa, que considera injusto, aunque concedió que el club "no vive un periodo agradable".

El campeón del mundo con Argentina y siete veces Balón de Oro no podrá ni jugar ni entrenarse mientras dura la suspensión que le ha impuesto el club. Se perderá al menos los encuentros de liga ante el Troyes (el 7 de mayo) y el Ajaccio (el 13).

¿Qué pierde el PSG con el adiós de Messi?

Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10% en la venta de camisetas son dos posibles efectos negativos para las arcas del PSG si se consuma la salida de Leo Messi, según los expertos en marketing deportivo consultados por EFE.

No obstante, estos especialistas también resaltan aspectos positivos de su previsible desvinculación en junio. En concreto, la rebaja de la masa salarial y una mejora de la imagen del propio París Saint Germain (PSG), al que se ha achacado en varias ocasiones de ser demasiado indulgente con sus estrellas.

Uno de los primeros efectos negativos de una Liga francesa (Ligue 1) sin Messi puede ser la renegociación a la baja de los derechos internacionales, que afectaría tanto el PSG como al resto de clubes de primera. El contrato con la actual emisora, la cadena catarí Bein Sports, termina en 2024.

El campeonato galo ingresa actualmente 80 millones de euros al año por su venta fuera de Francia, una cantidad irrisoria, comparada con el campeonato español y, sobre todo, la Premier League (unos 2.000 millones de euros por temporada).

Si Messi acaba haciendo las maletas, el PSG lograría al menos amortizar en gran parte lo desembolsado por el capitán argentino (al que paga unos 80 millones de euros por temporada, sumando salario, pagos a la Seguridad Social e incentivos), una inversión que hubiese sido incluso rentable si la entidad hubiese llegado al menos a las semifinales de la Champions (cayó en las dos últimas ediciones en octavos).

En todo caso, Messi puede atribuirse las medallas de haber atraído al menos a 8 nuevos patrocinios y de haber dado un enorme impulso a la venta de camisetas del PSG, que superó holgadamente el millón en 2022.

La "Pulga" también contribuyó a la visibilidad en las redes del PSG, que en enero de 2022 alcanzó los 150 millones de seguidores, un 50 % más que en el año anterior.

Todo ello ayudó a acelerar los ingresos del club que, sin contar con los derechos de televisión y las entradas a los partidos, batieron un récord de 350 millones anuales.

CAO

Temas