CONCURSO

Este fue el café más rico de Veracruz, según expertos

De este municipio es Dolores Vega, productora de café ganadora en concurso estatal

Productora de Café gana concurso estatal
Concurso.Productora de Café gana concurso estatalCréditos: Juan Olmedo
Escrito en VERACRUZ el

ZOZOCOLCO, VER.- Dolores Vega García, productora originaria de la localidad de Zozocolco de Guerrero, perteneciente al municipio de Zozocolco, obtuvo el triunfo en el "Primer Concurso estatal del Café Veracruz 2023" realizado en la ciudad de Xalapa, donde participaron diez regiones del estado que están consideradas como zonas cafetaleras y de gran trascendencia.

Dolores puso en alto al municipio de los cántaros del sol, demostrando que en Zozocolco y la región del Totonacapan hay una muy buena producción de café, a pesar de que esta actividad ha ido disminuyendo derivado de diversos factores, entre ellos el acaparamiento y el coyotaje qué afectada severamente a quienes producen el grano. 

En esta zona de la Sierra del Totonacapan, la producción de café es una muy importante fuente de empleo, la cual compite directamente con la producción de pimienta, que también aporta en gran medida a la economía de las familias de este municipio colindante con el estado de Puebla.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar en producción de café en México, se encuentra distribuida en 10 regiones conformadas por 842 comunidades y 82 municipios donde habitan cerca de 86,000 productores, incluyendo los pueblos indígenas náhuatl, totonaca y popoluca

Las principales características de la producción de café es que se desarrolla en zonas altas, se produce en pequeñas superficies, zonas indígenas con algún grado de pobreza y marginación donde muchas familias dependen de esta actividad. A pesar del potencial productivo que tiene la producción de café el Estado de Veracruz, la actividad se ha enfrentado a diversos problemas que han afectado su desarrollo, como son la presencia de plagas y enfermedades

La producción de café ha experimentado crisis recurrentes, principalmente por los precios bajos de venta del café de los productores. La mayoría de los productores comercializan el café en cereza, quedando a expensas de los precios que determinan los compradores y a los precios de las grandes compañías, es una minoría que realiza algún proceso para darle un mayor precio de venta, como beneficio del café, tostado, molido y comercialización directa a empresas locales, nacionales o consumidor final.

 

 

ch