CLAUSURA INAH

Quitan sellos de Café El Alba en Veracruz. Por este motivo clausuró INAH

Durante todo el fin de semana estuvieron clausaradas las instalaciones del café ubicado en el centro de Veracruz. Esto dijeron los encargados de la rehabilitación

Quitan sellos de Café El Alba en Veracruz. Por este motivo clausuró INAH.jpg.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- La clausura del Café El Alba, que se ubica en el Centro Histórico de Veracruz, causó molestias entre los empresarios y habitantes quienes lamentaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ponga trabas para rehabilitar los edificios abandonados de la ciudad. 

Durante la tarde del 2 de junio comenzó a circular en redes sociales fotografías del edificio que está en remodelación con sellos del INAH, que indicaban que la obra fue suspendida por violar la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos del INAH.

La obra estuvo clausurada todo el fin de semana hasta el lunes 5 de mayo que el dueño del lugar y los encargados en realizar la rehabilitación tuvieron una reunión con personal del INAH, donde llegaron a acuerdos para retirar los sellos, confirmó Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz y encargado de la obra.

"Tuvimos una reunión con personal del Instituto Nacional de Historia, presentamos nosotros nuevamente la documentación que nos estaban requiriendo, cumplimos en forma con todos los requisitos", dijo el ingeniero. 

Aguilar Rivera mencionó que la suspensión de la obra se debió a que el INAH pidió que se demoliera la marquesina del edificio; sin embargo, el ingeniero señaló que el inmueble ya tenía varios años con esa estructura y que no hubo ninguna modificación al lugar, por lo que quitarla representaría una molestia para los ciudadanos, además de que no presentaba riesgos. 

"El hecho de estar haciendo la demolición, aquí en vía pública, ya afecta tanto a transeúntes, como a vehículos, afecta banquetas, cristalería. Todo lo que es fachada, entonces, logramos,  hasta cierto punto, todavía no concluimos con el proceso del trámite, pero ya nos aceptaron la documentación", agregó. 

Otro de los detalles que provocaron la suspensión de la obra, fue que el INAH pedía reducir el tamaño de los ventanales, pero al ser un restaurante y al no estar dentro de los inmuebles históricos, sino contemporáneos, dejaron las medidas de las ventanas. 

"Hay muchos obstáculos en cuanto a ocurrencias de peticiones que no van. Por ejemplo, esto de la marquesina, otra, nos están pidiendo que reduzcamos el ancho de la cristalería. Sabemos muy bien que estamos hablando de un restaurante, que la gente viene a distraerse y reducir las ventanas estaríamos encerrándolos", comentó.

Los ciudadanos también se manifestaron en contra de la suspensión de la rehabilitación del café, pues señalaron que gracias a la inversión de los empresarios lograron recuperar el espacio del callejón J. J Herrera, el cual había sido ocupado por indigentes y se encontraba en completa oscuridad.

Emilio Cantares Villegas, vecino del callejón J. J Herrera y la calle Manuel Gutiérrez Zamora, donde se encuentra el café, mencionó que el lugar estuvo abandonado por años, sin atención de las autoridades, lo que hizo que muchos indigentes se apropiaran del sitio y lo ocuparán para vivir.

fm