#ENLAMIRA

Inspiración para la mirada

Un bazar fotográfico resulta muy interesante y relevante, sobre todo si se reúne a más de 30 miradas en un solo sitio con lo mejor de su trabajo, para vender o compartir con la gente. | Ulises Castellanos

Escrito en OPINIÓN el

Actualmente, se suben unas 1,074 imágenes por segundo a Instagram. Esto equivale a cerca de 4 millones de imágenes por hora (exactamente 3,866,400); sumado por día da un total de 95 millones de imágenes y videos. Estas cifras reflejan la enorme actividad y popularidad de la plataforma a nivel global con cifras actualizadas a 2025. Pero también detona un tsunami de contenido “basura” que nos agobia a diario. Y ese océano de imágenes también “devalúa” de alguna manera el valor y el significado de la imagen.

El exceso de oferta de imágenes en redes sociales impacta al mercado de varias maneras, tanto para marcas como para consumidores y las propias plataformas.

Fatiga y saturación del consumidor

La exposición constante a una gran cantidad de imágenes y mensajes publicitarios genera fatiga, enfado y desinterés. Los usuarios se sienten abrumados y tienden a ignorar o bloquear los contenidos, lo que reduce la efectividad de las campañas y la atención que prestan a las imágenes.

Ante la saturación, los usuarios desarrollan lo que se conoce como “ceguera" por fatiga, ignorando automáticamente las imágenes, incluso si son relevantes. Esto dificulta que los fotógrafos profesionales logren destacar y captar la atención de su público objetivo.

Dificultad para diferenciarse

En un entorno saturado, los fotógrafos tienen más dificultades para diferenciarse y destacar entre la multitud de imágenes. Esto obliga a invertir más en creatividad y estrategias de marketing para lograr un impacto significativo.

Impacto en la toma de decisiones

El exceso de información visual puede paralizar a la audiencia, dificultando la toma de decisiones de compra y debilitando su percepción sobre qué imagen elegir o cuál realmente valorar. 

En resumen, el exceso de oferta de imágenes en redes sociales reduce la atención, la confianza y la efectividad de los mensajes que se buscan compartir, lo que obliga a los productores de imagen fija o video a ser más creativos y estratégicos para sobresalir en un mercado saturado.

Es por ello, que organizar un bazar fotográfico resulta muy interesante y relevante en este contexto. El sólo ejercicio de reunir a más de 30 miradas en un solo sitio con lo mejor de su trabajo, para vender o compartir con la gente, resulta especial. 

De ahí que con la colaboración de otros colegas, amigos y fotógrafos emergentes decidimos sumar esfuerzos entre la Fundación Poniatowska, el Bazar Espacio Fotográfico y Zona Zero, con el apoyo de Antonio Ruíz de Potencial Digital para hacer esta edición en la Casa de la Fundación Poniatowska este fin de semana de las 10 a 18 hrs, sábado 5 y domingo 6 de julio en la calle de José Martí 105 en la Escandón, aquí en la CDMX.

Estos son los autores y colectivos participantes: Adolfo Gurrola, Alan Carranza, Alejandro Sánchez, Alí Marín, Arturo Bermúdez, Atonatiuh Bracho, Berenice Fregoso, Chris Cyan, Edgar Ladrón de Guevara, Edgar Silva Fuentes, Elivet Aguilar, Francisco Mata, Frida Bulos, Gabriel Figueroa, Gabriela Olmedo, Gilberto Chen, Gimnasio de Arte, Hebras de Plata, Javier Hinojosa, José Luis Cuevas, JP Monge, Juan Carlos Reyes, Juan Carlos Valdéz, Lourdes Almeida, Laboratorio DICRHOIC, Luis Beltrán Miranda, Manuel Méndez, Mi Valedor, Misael Rodríguez, Nicola Lorusso, Pavel Vélez, Pepe Jiménez, Spectro FANZINE, Tortugas al viento, Ulises Castellanos, Vicente Guijosa, Xavier Buendía y Yolanda Luna.

Adicionalmente a los productos que cada uno pondrá a la venta, como fotografías en diversos formatos, postales, libros, tazas, imanes y demás curiosidades -todas relacionadas a la imagen-, también habrá conferencias cada hora en el auditorio de la Fundación, desde las 11 de la mañana y todo el acceso es gratuito.

Otra característica de este bazar, es que en cada mesa estarán personalmente los autores compartiendo su trabajo y firmando las obras que se entreguen. 

Y es en este contexto, que quien esto escribe, pondrá a la venta un tiraje especial de 25 imágenes variadas que estarán a su disposición en diversos tamaños. Cada fotografía que por mi parte ofrezco, es el  testimonio de mis viajes y descubrimientos, un legado visual que busca conectar corazones y despertar emociones. Así pues, los invito a acompañarme en este viaje interminable donde cada click nos recuerda lo valioso que es vivir plenamente y nunca olvidar lo que realmente importa.

Todas las imágenes de mi autoría estarán disponibles para ustedes en distintos formatos y soportes, incluyendo, playeras, tazas, termos, imanes, postales, piedras y cristales; piezas únicas que podrán ser de ustedes sin problema. La idea es compartir nuestras imágenes con otros, buscamos inspirar a quienes las contemplan y recordar la belleza efímera de la vida.

Por allá los esperamos.

Ulises Castellanos

@MxUlysses