Este año se comenzarán obras carreteras y se dará continuidad a otras más iniciadas en la administración anterior con una inversión por unos 35 mil millones de pesos.
El encargado de presentar el informe durante la conferencia mañanera de este jueves fue Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Las obras que se iniciarán este 2025 son la Cuautla-Tlapa-Marquelia, la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, la Bavispe-Nuevo Casas Grandes, el Circuito Tierra y Libertad y Puente Jojutla, la Toluca-Zihuatanejo, Salinas Cruz-Zihuatanejo, Ciudad Valles-Tampico, Macuspana Ecárcega y la Transpeninsular Tijuana-Ensenada.
La inversión para las obras carreteras que se comenzarán este año equivale a 35 mil millones de pesos y a un aproximado de 150 mil millones de pesos en todo el sexenio, aseguró el titular de la Secretaría Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Durante la conferencia matutina de la presidencia se informó que serán 263 los kilómetros intervenidos durante el año 2025.
“La inversión para dos mil veinticinco incluyendo inversión de FONADI son treinta y cinco mil millones de pesos la inversión a lo largo de toda la administración será cercana a los ciento cincuenta mil millones de pesos para infraestructura carretera y en este caso las obras que estamos iniciando son cerca de doscientos sesenta y tres kilómetros", informó Esteva Medina.
De igual forma se informó que se iniciarán nueve obras en puente viales en entidades como Tlaxcala, Veracruz, Colima, Morelos y Ciudad de México.
También se realizarán trabajos de continuidad a cuatro obras carreteras iniciadas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum pide canciller apoyar a mexicanos desempleados por incendios en LA
La presidenta Sheinbaum informó que ha dado instrucciones al canciller Juan Ramón de la Fuente para que junto al cónsul mexicano en Los Ángeles apoyen a los mexicanos y mexicanas que se pudieran haber quedado sin empleo tras los incendios registrados en California, Estados Unidos.
El canciller Juan Ramón se pondrá en contacto con el cónsul Carlos González, para implementar un programa para apoyar y evitar que los connacionales se queden en el desamparo.
La mandataria Sheinbaum también aseguró que los mexicanos que desean volver de la Unión Americana a México de manera voluntaria, por el regreso de Donald Trump, serán bien recibidos en México.
Buscan que migrantes participen en elección judicial
Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó que los mexicanos en el extranjero no podrán participar en la elección de juzgadoras y juzgadores del Poder Judicial, la presidenta Sheinbaum llamó al órgano electoral a encontrar las condiciones para la votación.
“Deberían darse las condiciones para que pudieran votar. Entiendo que el tema del tiempo es lo que está argumentando el INE del por qué no se podría votar, pero bueno habría que buscar las condiciones”, pidió desde su conferencia.
La elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial se llevará a cabo el próximo primero de junio.