ELECCIONES 2024

“Esto no es piso parejo”, reclama Xóchitl Gálvez a magistrados del Tribunal Electoral

La coalición Fuerza y Corazón por México presentó un juicio por omisión en contra del INE por no elaborar el mapa de riesgo que le ordenó la Sala Superior, además de dos exigencias en materia de seguridad para el día de las elecciones

Xóchitl Gálvez, a la salida del TEPJF
Xóchitl Gálvez, a la salida del TEPJF Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, reclamó en reunión privada con las cuatros de cinco magistraturas que conforman la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la falta de piso parejo en la contienda electoral que llegará a su fin este próximo 2 de junio, argumentando que su candidatura se vio afectada desde un principio por ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Sigo pensando que el presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los programas sociales, cuando él sabe que eso es falso, aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. Y todo eso, pues el presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados, esto no es piso parejo, esto no hay piso parejo”, dijo la abanderada del PRI, PAN y PRD a su salida de la reunión en las oficinas del Tribunal.

Cuestionada sobre la respuesta de los magistrados, la ingeniera indicó que: “Están conscientes, han emitido las medidas cautelares, ellos dicen bueno, nosotros hemos reaccionado, nos sugieren una reforma constitucional para la siguiente elección donde se pueda sancionar a los funcionarios públicos, pero de qué nos sirve”.

En la audiencia solicitada por la candidata de la coalición participaron la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, así como los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón. Por parte del equipo de Xóchitl  Gálvez Ruiz estuvieron presentes su coordinador de campaña, Santiago Creel Miranda; el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno; el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; y otros miembros de su equipo de campaña como Kenia López Rabadán, Ángel Ávila y Raymundo Bolaños.

Momentos antes del encuentro, el magistrado De la Mata Pizaña explicaba que la ley no provee al TEPJF con herramientas para sancionar a los candidatos o políticos que infrinjan la ley. En el caso del Presidente de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado más de 20 medidas cautelares en su contra desde que inició el periodo electoral en septiembre por supuestas intromisiones.

Al respecto, Gálvez Ruiz coincidió con los integrantes de la Sala Superior que es necesaria una reforma para dotarla de “dientes”, peso que al momento eso a ella no le sirve: “En este caso, pero solamente tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien, yo creo. El tema es que cuando haces una ley, no te imaginas que el presidente va a violentar la ley”.

Juicio por omisión… contra el INE

Tras haber presentado su propio mapa de riesgos la semana pasada, la coalición Fuerza y Corazón por México que abandera a Xóchitl Gálvez mostró durante la reunión con magistrados un juicio por omisión contra el INE, a quien desde el 2021 se le ordenó crear un mapeo similar tras la anulación por intromisión del crimen organizado de algunas casillas en las elecciones gubernamentales de Michoacán y Tamaulipas.

En entrevista, el coordinador de la campaña de la candidata, Santiago Creel, explicó que, con el juicio, se pide que se lleven a cabo dos acciones en la contienda:

“En las secciones donde existe potencialmente violencia extrema o violencia alta, estamos pidiendo dos cuestiones. Primero, una presencia de la fuerza pública municipal, local y federal días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes donde van a radicarse y a custodiarse y estar dentro de la custodia de los paquetes electorales. Primer punto”, dijo el ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

“Segundo punto, que en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de las OPLES, es decir, hacer un ejercicio de atracción que además se puede. Y quiero decirles que, en el mapa del riesgo, la atracción igualmente está ya ordenada. En el caso de Michoacán se estableció un criterio, está ordenada al INE. Entonces, estamos en este juicio electoral y estamos haciéndole notar al Tribunal Federal, a la sala superior, que hubo un incumplimiento por parte del INE”, agregó.

Apenas la semana pasada, la coalición presentó su propio mapa de riesgos que indica un nivel de peligro que se percibe en las ubicaciones donde se instalarán las casillas electorales este próximo 2 de junio. El mapa, que ya fue entregado a autoridades electorales, de seguridad pública y castrenses, indica que existe un nivel de riesgo de 29% en toda la República, 19.96% es alto y 8.90% medio.

El estado con más focos rojos y naranjas es Quintana Roo (93.06%), seguido por Tabasco (85.79%), Guerrero (83.57%), Zacatecas (79.23%), y Veracruz y la Ciudad de México, con más del 50% cada uno.

Xóchitl Gálvez en reuniones privadas

Además de su reunión con los magistrados del Tribunal Electoral, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo al menos dos encuentros más de carácter privado este lunes 13 de mayo.

El primero fue con miembros del Consejo Nacional de Egresados del Instituto Politécnico Nacional. A dicho evento también asistió el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien compartió algunas imágenes en redes sociales.

Mientras que el segundo se llevó a cabo en el Club de Industriales, de la alcaldía Polanco a las 14:00. Ahí se reunió con miembros del Consejo Mexicano de Negocios que lidera Rolando Vega Sáenz de Seguros Atlas.

Aunque los temas que se abordaron en esta reunión no han sido hechos públicos, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia se reunió de igual manera con los empresarios para presentarles su proyecto de nación el pasado 6 de mayo.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS