SRE

México ya pedirá visa a peruanos, ¿peligra relación diplomática también con Perú?

En medio de una tensa relación diplomática entre la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el Gobierno de AMLO, México ha decidido exigir la visa a ciudadanos peruanos

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

En mayo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había amenazado con cesar de las relaciones comerciales y económicas con el gobierno peruano mientras Dina Boluarte siga en la presidencia y, desde entonces, las confrontaciones verbales entre ambos mandatarios han intensificado el conflicto diplomático, incluso, el Congreso de Perú llegó a aprobar una moción que designa a AMLO como “persona non grata” en ese país.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En ese contexto, y sin que se declare oficialmente vinculado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, publicó en el Diario Oficial de la Federación este 5 de abril de 2024 la disposición que exige visa a los ciudadanos peruanos que intenten entrar a territorio mexicano.

Dada la tensión que ya existe entre ambas naciones y la ola que hoy envuelve a México por su ruptura total con Ecuador, el gobierno de Perú aún no ha respondido a esta resolución, la cual pone fin a 10 años de beneficio de entrada para los peruanos, quienes desde 2012 podían hacer turismo o actividades no remuneradas por hasta 180 días sin ningún tipo de sanción.

“A partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo, las personas nacionales de la República del Perú que pretendan ingresar al territorio nacional con la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas deberán tramitar la visa ante la autoridad consular mexicana”, se lee en el documento.

Con ello, el documento asegura que la Secretaría de Relaciones Exteriores podría desempeñar "acciones conjuntas" con Perú para "garantizar flujos migratorios seguros, ordenados y regulares".

 

Visa: ¿desde cuándo?

De acuerdo con el documento publicado por la SRE, existe un incremento sustancial de peruanos ingresando a México; por ejemplo, entre 2021 y 2023, fueron 144,000 personas de esta nacionalidad detenidas por intentar cruzar de forma ilegal en la frontera con Estados Unidos, de ellos, 35,833 no lograron ingresar y 7,053 fueron presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) no por acreditar su estancia legal.

"Parte de esta situación se refleja en los filtros migratorios con la identificación de personas cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación o información, robusteciendo la posibilidad de que un número significativo de personas pretendan utilizar la supresión de visa indebidamente", consigna el documento.

Ahora, la visa para peruanos en México entrará en vigor el próximo 20 de abril, por lo que personas nacionales de la República del Perú que busquen visitar el país deben realizar el trámite ante la autoridad consular.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS