ELECCIONES 2024

Xóchitl Gálvez habla de su hermana encarcelada, lleva 12 años sin recibir sentencia

La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez decidió sincerarse con los estudiantes del ITAM y habló sobre el proceso penal que ha mantenido a su hermana encarcelada por 12 años... sin sentencia

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Ciudad de México.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció durante su visita al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) este martes 2 de abril que los jóvenes sienten asco por el pasado político de los partidos nacionales, especialmente, los llamados “impresentables” que integran sus filas. Ante la comunidad estudiantil también habló sobre el encarcelamiento de su hermana, que a 12 años de estar presa aún no recibe sentencia.

A cinco días del primer debate presidencial, la candidata de la oposición decidió sincerarse con los estudiantes del ITAM y hablar sobre el proceso penal que ha mantenido a su hermana encarcelada por 12 años sin sentencia. Esto luego de revelar que el verdadero motivo detrás de su propuesta de construir una cárcel de máxima seguridad es para que los criminales vuelvan a tenerle “miedo a delinquir y sabe que si va a la cárcel la va a pagar”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Xóchitl rompe el silencio: habla en público sobre su hermana

Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Gálvez Ruiz, fue señalada de secuestro cerca del cambio de gobierno entre el saliente Felipe Calderón Hinojosa y el entrante Enrique Peña Nieto, en tiempos del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien hoy está detenido en Estados Unidos y ha sido declarado culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero.

“Me queda claro lo duro que es la cárcel. Mi hermana tiene 12 años sin sentencia. Yo no sé si es culpable o inocente (…) será un juez quien determine si es culpable, y si es culpable lo va a pagar”, confesó, destacando que nunca ha usado su influencia política para intervenir en el asunto. 

Descarta cárcel como en El Salvador 

A pregunta expresa de los alumnos del ITAM, la ingeniera reiteró que su propuesta de cárcel de máxima seguridad no se asemeja a lo que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, implementó en el país centroamericano para combatir a las pandillas, y que ella no busca encarcelar a un gran número de personas, recordando que votó en contra de la prisión preventiva oficiosa (PPO) durante su periodo como senadora. 

Jóvenes sienten asco por partidos, dice Xóchitl

Durante su visita al ITAM, también reconoció del asco que sienten los jóvenes por los partidos políticos.

“De verdad que sí debe ser un asco para los jóvenes ver a sus políticos y decir por quién decido. Yo lo único que les puedo decir a los jóvenes es, efectivamente, yo no era la candidata de los partidos. A mí un dirigente me dijo ‘no te equivoques, no te vamos a apoyar’. Está bien, ustedes decidieron apoyarme y conseguí un millón de firmas y estoy aquí”, dijo desde un auditorio lleno de alumnos y tras ser cuestionada sobre las razones que la llevaron a convertirse en la candidata del PRI, PAN y PRD. 

“Soy una mujer libre, soy una mujer independiente. Tres partidos a los que sí les reconozco algo, esos tres partidos sí trabajaron por la transición democrática de México y en ese sentido voy a representar un proyecto de ciudadanos y de la gente presentable de los partidos porque hay gente presentable en los partidos y lo he dicho: mi gabinete tendrá gente modesta inteligente trabajadora pero sobre todo gente capaz”, agregó tras aclarar que en la coalición que encabeza Morena también hay personajes impresentables como Alejandro Murat, ex gobernador priísta de Oaxaca, y Eugenio Hernández, quien estuvo preso por seis bajo acusaciones de peculado y uso de recursos ilícitos.

Xóchitl Gálvez reconoce errores de partidos políticos en el pasado

El pasado y errores de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional ha perseguido a Xóchitl Galvez a lo largo de su campaña pese a que ella nunca ha militado en ninguno de estos y que sus votos como senadora han incluso ido en contra de la bancada que la llevó al Senado, el PAN. Así como ocurrió en su visita a la ITESO de Guadalajara el mes pasado, algunos estudiantes protestaron en contra del PRI y PAN por casos como la desaparición de los 43 normalistas de ayotzinapa y el voto en contra de la prohibición de las terapias de conversión para miembros de la comunidad LGBT+.

Ante los cuestionamientos, la candidata reiteró que no representa a los “impresentables”.

”Una que es candidata sabe lo que se está jugando”

Tras concluir el evento en la universidad, la candidata habló ante medios sobre el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, ocurrido este lunes 1 de abril en la comunidad de San Miguel Octopan. 

“Lo lamento muchísimo, una que es candidata sabe lo que se está jugando. Y en ese sentido, yo mando un pésame a la familia. Esto tiene que parar. Yo sueño en un México donde ser candidato no te cueste la vida, ya hay un buen número de candidatos asesinados”, dijo en entrevista. 

Esta mañana, la organización Laboratorio Electoral publicó su segundo informe sobre violencia electoral y mapas de riesgos, estadísticas de agresiones y las medidas que se están tomando para combatir esta problemática. 

Según el informe, se han registrado 158 agresiones a aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral. De estos, 52 fueron asesinatos de los que 28 eran aspirantes, además de 9 secuestros, 22 atentados y 75 amenazas, un incremento de más del 200% respecto de nuestro primer reporte preliminar.

La respuesta de los alumnos del ITAM en evento de Xóchitl Gálvez

Gálvez Ruiz acudió este martes al ITAM en el marco de su campaña rumbo a las elcciones federales que se realizarán el próximo 2 de junio, donde sostiene un diálogo con la comunidad estudiantil, pero la afluencia de los alumnos ha sido superada, por lo que cientos de alumnos quedaron fuera del auditorio principal. 

 A más de una media hora de que empiece el evento, el auditorio Raúl Baillères ya se llenó, pero los organizadores aseguran que el resto de los alumnos que no alcanzaron lugar serán ubicados en una sala alterna.

 

Xóchitl Gálvez, abanderada de la alianza formada por el PAN, PRI y PRD, tras el encuentro con los alumnos del ITAM, se trasladará al municipio de Zumpango, en el Estado de México, donde se reunirá con vecinos y comerciantes. 

Xóchitl Gálvez también visitará la Ibero

La abanderada de oposición también tiene programado una reunión con los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, la cual se realizará el proximo lunes 8 de abril.

La visita se realizará en el marco de los encuetros por la democracia de la institución educativa, con el fin de que los candidatos a la Presidencia de la República, así como la y los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) acudan a las instalaciones de la escuela para tener un encuentro con jóvenes universitarios de dicho plantel y exponer sus propuestas de campaña.

Gálvez va por el rescate de las lagunas

Para finalizar sus actividades, la candidata se trasladó a la Laguna de Zumpango en el Estado de México donde se comprometió a construir, por lo menos, una planta de tratamiento de agua con capacidad de 500 litros por segundo para llenar el ahora vacío cuerpo de agua con el líquido tratado.

“Esa agua se puede potabilizar y usar en las ciudades aledañas de esta zona para que no sigamos extrayendo los acuíferos. ¿Te imaginas a 300 metros a cuánto vamos a llegar? Lo que tenemos es dejar de extraer agua del subsuelo y reusar el agua que tenemos, ir mezclando con el agua de lluvia. Ahora en la época de lluvia es el agua tratada con el agua de lluvia es de una extraordinaria calidad y ese es el proyecto que yo tengo como Presidenta de la República”, dijo durante el recorrido y encuentro con prestadores de servicios y vecinos de Zumpango.

Sin embargo, la candidata agregó que su propuesta no es exclusiva para Zumpango y que buscará recuperar más cuerpos de agua en todo el país. De hecho, recordó que su equipo de campaña trabaja en una propuesta para convertir el Lago de Texcoco en un almacén de agua para abastecer a la entidad. Dicha iniciativa sigue sobre análisis pues aún no se descarta retomar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que canceló Andrés Manuel López Obrador al entrar al gobierno.

“Vamos a recuperar muchas lagunas, la laguna, el Lago de Apan, también está seco ¿Y saben ahí qué pasó? Ahí desviaron el canal que bajaba de los volcanes a Apan para dedicarlo a los cultivos (...) Entonces el proyecto para mí va a ser recuperar lagunas, no sólo aquí, sino en muchas regiones del país, haciendo tratamientos, cuidando nuestro hábitat, nuestro medio ambiente, obviamente captando el agua de lluvia para las viviendas”, agregó.

El tratamiento de agua se ha convertido en la principal apuesta de la abanderada del PRI, PAN y PRD para enfrentar los problemas de sequía por los que atraviesa la mayor parte del país e incluso ha dicho que si alguien sabe del tratamiento de agua es ella, una ingeniera.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS