ELECCIONES 2024

¿Qué sabemos del "Compromiso por la paz", el plan de la Iglesia católica vs el crimen en las elecciones?

La Iglesia católica mexicana convocó a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes presidenciales a firmar 'Compromiso nacional por la paz'

Iglesia Católica..Créditos: Pixabay
Escrito en NACIÓN el

En medio de un clima de violencia  que se registra en México, y que ha alcanzado también a líderes religiosos, la Iglesia católica hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes presidenciales a firmar 'Compromiso nacional por la paz'. 

Este lunes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a los candidatos presidenciales a firmar la “Agenda Nacional de Paz”, y un  documento con propuestas de políticas públicas sobre el tema. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

"Este encuentro tiene como objetivo presentar, de forma escalonada a las y al candidato presidencial junto con sus equipos de campaña, propuestas concretas en materia de construcción de paz acerca de: tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado y gobernanza", detallaron en un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, y la Dimensión Episcopal para los Laicos, que convocan a la firma de los “Compromisos por la paz”. 

Las organizaciones religiosas indicaron que durante un año y medio compilaron visiones de más de 20,000 personas y 1,600 instituciones en una serie de foros, pero ahora en una segunda etapa, buscan traducir eso en acciones.

La cita es el próximo lunes 11 de marzo en el Centro Cultural Tlatelolco, ubicado en la Ciudad de México. 

Xóchitl Gálvez respondió al llamado de la Iglesia católica

Hasta el momento solo Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial por la alianza Fuerza y Corazón por México, ha respondido al llamado y aseguró que firmará el pacto convocado por la Iglesia católica.

“Por supuesto que ya estamos en contacto con la conferencia. No creo que haya un solo mexicano que no desee la paz para el país, y por supuesto que estaré presente en esta reunión que hay con el episcopado mexicano. Todavía no conozco el contenido del acuerdo, prometo leerlo y en la siguiente conferencia les doy mis puntos de vista”, afirmó Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la alianza formada por el PRI, PAN y PRD.

De aceptar la propuesta de la Iglesia católica los otros dos aspirantes presidenciales, es decir, Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia y Jorge Álvarez Máynez, aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano, sería la primera vez que se reuniría los abanderados presidenciales luego del arranque de campañas el pasado 1 de marzo.

En el evento también estarán presentes representantes de sectores académicos, sociedad civil organizada, empresas, artistas, embajadas, organismos internacionales, gobiernos locales, medios de comunicación, jóvenes, víctimas, indígenas, migrantes, entre otros.

La violencia registrada en el país también afecta a líderes religiosos. En febrero la violencia obligó a las iglesias a cerrar en al menos 10 municipios de Chiapas.

En el estado de Guerrero, la diócesis buscó un acuerdo de paz entre los cárteles de la droga, sin que tuvieran respuesta positiva.

 SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS