ELECCIONES 2024

Morena denunciará por uso de bots y hashtags pagados en red social X: Sheinbaum

La candidata de Morena afirmó que en su momento se dirá contra quien es y se le pedirá a la red social que evite estas formas en este momento de definición

La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y Juan ramón de la Fuente
La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y Juan ramón de la FuenteCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum anunció que Morena presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral por el uso de bots y hashtags con "información falsa" para y que son pagados para marcar algunas tendencias en las redes sociales, con información falsa que critican tanto a ella como al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estas tendencias que están en X, están levantando con un hashtag y ayer se demuestra con la entrevista de quien está haciendo la investigación, el uso de bots y cuentas diversas que muestran que los errores que se cometen se manifiestan en 500 mil cuentas. Demuestra que más que algo orgánico, está pagado.

“Estamos haciendo una investigación para presentar una denuncia formal ante el INE y lo que requiera porque queremos que la elección se desarrolle en un clima propositivo de propuestas, no creemos que la guerra sucia sea parte de la elección”, dijo Claudia Sheinbaum, luego del desayuno que sostuvo con embajadores y que presidió el embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari, en un hotel de Reforma.

Sobre la denuncia ante el INE, un representante de medios de comunicación le preguntó si va contra algún grupo en especial.

“Se está haciendo un estudio muy profundo por parte de Morena, más que denuncia personal”, explicó la candidata.

Agregó que en su momento se dirá contra quien es y se le pedirá a la red social que evite estas formas en este momento de definición, “reconociendo la libertad de expresión pero en este momento cuando hay muchos recursos económicos involucrados”.

Es la Comisión de Elecciones quien toma decisiones

También se le pidió su opinión sobre inconformidades de morenistas que han protestado por los resultados de las encuestas para designar candidatos.

Dijo que se están tomando decisiones con base en lo que dicen estatutos, que son las encuestas, aunque hay que cumplir una serie de reglas del instituto local electoral y nacional que son tomar en cuenta el número de mujeres, grupos indígenas, afromexicanos y personas con discapacidad que debe haber en las listas de candidaturas.

“Es la Comisión de Elecciones quien toma la decisión, no el presidente de Morena en la ciudad ni el presidente a nivel nacional. Segundo, nosotros estamos por un proyecto no por ambiciones personales, y caben todos y todas los que son de Morena y de la alianza”.

Democracia no está en riesgo

Se le preguntó sobre la marcha por la democracia y dijo que su realización fue una muestra de que no está en riesgo, como dijo uno de sus oradores.

“En primer lugar, la democracia no está en riesgo. Tan no está que se desarrolló la marcha libremente y siempre vamos a promover la democracia. Hacia adelante vamos a hacer una campaña de propuestas, no vamos a usar ni mentiras, ni guerra sucia, ni fake news, va a ser una campaña muy alegre porque México está viviendo un momento especial en su historia”.

También se le preguntó a Claudia Sheinbaum cómo fue que se reunió con el Papa Francisco y cómo gestionó la visita.

Dijo que los hermanos Sulaimán, que durante su gobierno en la Ciudad de México le ayudaron con la clase masiva de box y con cuestiones altruistas y desarrollo para la ciudad, tienen relación especial con el Papa.

“Desde hace dos meses me habían dicho que si me interesaba una visita con el Papa de manera privada, les dije que sí”.

La candidata aseguró que viajó en vuelo comercial.

Se le preguntó sobre cuál fue el consejo que le dio el Pontífice.

“Trabajar trabajar y trabajar con una visión a los más necesitados”.

Otro de los temas fue el de la crisis del agua en la Ciudad de México. Afirmó que no se espera que la situación de sequía sea para siempre y que el abasto de lagua por lluvias tiene que llegar. También dijo que hay diferentes fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano, riego agrícola y desarrollo de actividades productivas; se trata de los pozos, de los sistemas Cutzamala y Lerma, así como fuentes locales y abastecimiento de manantiales.

Pero además se están recuperando pozos que ya no funcionaban en la zona de Zumpango y Lerma “Está garantizado el abasto”.

En la conferencia de prensa también estuvo presente el coordinador de los Diálogos por la Transformación, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien informó que se han llevado a cabo 184 diálogos y que en el discurso del domingo en el registro de Claudia Sheinbaum como candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia ante el INE, ya se delinean los puntos fundamentales abordados en los foros.