HISTORIAS DE JUSTICIA

Verónica busca reparación del daño, fue acusada de secuestro, tribunal la absolvió

Verónica Razo Casales busca reparación del daño, pues pasó 12 años en prisión, acusada de secuestro, pero fue absuelta porque el ministerio público la acusó sin pruebas suficientes

Verónica Razo Casales
Verónica Razo Casales.Verónica Razo Casales
Escrito en NACIÓN el

Fueron 12 años de lucha los que vivió Verónica Razo Casales para recuperar su libertad. Los pasó en prisión cumpliento una pena de 25 años, acusada por el delito de secuestro, pero fue absuelta por el Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con sede en Toluca, Estado de México, ya que el ministerio público la acusó sin pruebas suficientes, por lo que se ordenó su inmediata liberación. Su libertad se logró a la intervención de Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y otros organismos de derechos humanos. Ahora busca la reparación del daño.

Además, Verónica señaló que fue víctima tortura sexual durante el tiempo que estuvo recluida en un penal del estado de Morelos donde fue enviada tras su detención en la Ciudad de México. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La detención de Verónica Razo

El 9 de junio de 2011, la vida de Verónica Razo Casales cambió. Ese día ella caminaba hacia su domicilio junto a su mamá y sus dos hijos. Todo aparentemente ocurría de manera normal, pero de pronto fue detenida por elementos de la Coordinación de Investigación de Campo de la entonces Policía Federal

De acuerdo a la información del IFDP, su caso está lleno de irregularidades desde su aprehensión, ya que los policías que la detuvieron iban vestidos de civil y no se identificaron. El mismo día fue detenido su hermano Erik

Verónica y Erick fueron presentados junto con otras ocho personas ante la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y fueron acusados de pertenecer a una banda de secuestradores, por lo que se abrió la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/048/2011.

Verónica y su hermano aseguraron que eran inocentes y señalaron que fueron torturados desde su detención y que fueron obligados a firmar su confesión de culpabilidad.

De acuerdo al informe de la Policía Federal, se indicó, que en los exámenes médicos que se realizaron a los detenidos al momento de su ingreso, destacaron que presentaban diversas lesiones en el cuerpo, indica un comunicado del IFDP.  Además, Verónia Razo denunció que fue víctima de violencia sexual. 

Verónica Razo denunció violencia sexual

El caso siguió su curso a pesar de que no había pruebas suficientes en su contra. Verónica Razo fue enviada al Centro de Readaptación Social número 16, ubicado en el Estado de México, donde denunció que fue víctima de violencia sexual

Tras conocer el caso, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas indicó que la detención de Verónica y su hermano fue arbitraria y pidió al gobierno mexicano ponerlos en libertad. Lo que no sucedió.

Mientras tanto la situación para Verónica no cambiaba en prisión, donde ella seguía clamando su libertad, ya que aseguró que ella era inocente. Después de que se hicieran efectivas las recomendaciones ante organismos de derechos humanos y de IFDP, Verónica fue trasladada al penal femenil de Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México

Así pasaron 11 años, en los cuales Verónica Razo y su familia siguieron luchando por hacer justicia. Parecía que había una esperanza para Verónica para salir de prisión. Fue el 27 de mayo de 2022, cuando el juez octavo de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan de Juárez, dictó sentencia dentro de la causa penal 57/2011, donde absolvió a Verónica Razo Casales por los delitos de secuestro cometido presuntamente contra tres personas y delincuencia organizada. En ese momento todo parecía cambiar para ella y su familia. 

Pero, el juez todavía no terminaba de dictar la sentencia cuando la consideró culpable por un diverso delito de secuestro, imponiendo una pena de 25 años de prisión y una multa de 119,000 pesos. Lo cual cayó como balde de agua fría a Verónica Razo y a su familia, quienes no se detuvieron en su lucha para demostrar su inocencia y recuperar su libertad. 

Tras la sentencia emitida ese día, el hermano de Verónica fue absuelto y puesto en libertad. 

Verónica Razo siguió luchando por su libertad

En su lucha por obtener su libertad y denunciar las torturas a las que fue sometida, Verónica presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que emitió una recomendación 12/2017, por lo que fue reconocida como víctima.

Sin embargo, el camino para ella aún parecía largo para recuperar su libertad. El 18 de julio de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación dictó sentencia en el juicio de amparo indirecto,donde se dio protección constitucional para que la autoridad competente dictara una nueva sentencia, tomando en cuenta la detención ilegal de Verónica, así como la denuncia y evidencias de torturas a las que fue sometida y determinar si hubo corrupción en contra de la víctima. 

Así que el caso llegó al Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito que tras análisis determinó el 3 de enero de este 2024, la absolución de Verónica Razo y ordenó su inmediata libertad.

Ahora, la Defensoría Pública Federal analiza las vías precisas para la reparación del daño integral a Verónica por las grandes violaciones que sufrió por 12 años.