BASTÓN DE MANDO

¿Qué representa el bastón de mando que AMLO dará a Sheinbaum?

El jefe del Ejecutivo comentó que podría ser en el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez o el Zócalo

El bastón mando representa a cada una de las 68 lenguas indígenas de México
El bastón mando representa a cada una de las 68 lenguas indígenas de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Tras el triunfo en el proceso interno de Morena, donde Claudia Sheinbaum fue elegida como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hoy por la tarde-noche en una ceremonia pública entregará el bastón de mando.

"Es un símbolo de los pueblos indígenas, sobre todo de los más pobres del país, y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros esencial, ayudar a los pobres de este país", señaló el mandatario mexicano.

Sobre dónde podría ser la entrega del bastón de mando de la 4T, el jefe del Ejecutivo comentó que podría ser en el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez o el  Zócalo; "se le consultará a Sheinbaum dónde podría ser la entrega".

PUEDES LEER: CRÓNICA: La tarde que Morena se rompió... otro poquito

¿Qué es el bastón de mando?

De acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el bastón de mando “representa el compromiso de servir, obedeciendo la voluntad del pueblo. En él están inscritos los llamados cuatro símbolos del universo o puntos cardinales: norte, sur este oeste y el centro, los cuales están representados con un listón de color rojo, amarillo, blanco, azul y verde”.

El bastón de mando de la Gobernatura Nacional Indígena (GNI) representa a más de 10 millones de personas de diferentes estados y etnias que componen los pueblos originarios está elaborado en madera de cedro y fue confeccionado en Tlaxcala.

El bastón representa cada una de las 68 lenguas indígenas de México, tiene grabado el nombre del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, así como una colorida águila nacional indígena.

El báculo está adornado de listones de colores en la punta, los cuales representan las tradiciones y simbolismos de la cosmovisión de los pueblos originarios.

Para el Consejo Supremo Hñahñu, los bastones de mando en la etnias no se regalan se comparten momentáneamente y no se heredan por parte de algún gobernante a un sucesor o candidato ni tampoco puede usarse con fines electorales.

Así fue la entrega del bastón de mando a AMLO en 2018

Aunque el presidente López Obrador ha recibido diversos bastones de mando durante su mandato, el más simbólico fue el que recibió en una ceremonia especial en el Zócalo, el pasado 1 de diciembre de 2018 tras su toma de protesta.

El bastón de mando fue bendecido para que México vaya hacia adelante y fue entregado por Hipólito Arriaga quien es el representante de las comunidades indígenas a nivel nacional.

Durante la ceremonia, López Obrador también recibió un Árbol de la Vida que es interpretado como la puerta de unión entre la generación actual y los antepasados. El Árbol se compone por todas las lenguas maternas de las etnias originarias de México.