UNIVERSIDADES

¿Te interesa estudiar en Harvard? Puedes hacerlo así

La Universidad de Harvard, líder en el Ranking of World Universities 2023, tiene un costo anual de $79,450 dólares

Créditos: LaSillaRota
Escrito en NACIÓN el

La Universidad de Harvard, ubicada en Massachusetts, se posiciona en la cima del Ranking of World Universities 2023. Si aspiras a un lugar en esta institución mundialmente reconocida, te proporcionamos detalles sobre el proceso de admisión y los costos asociados.

¿Cuánto necesito pagar para ser estudiante de Harvard?

La matrícula anual tiene un costo de $54,269 dólares, que al cambio actual que es de 1 dólar a 17 pesos, representa casi un millón pesos mexicanos. A este monto se suman otros cargos:

  • Servicios relacionados a la salud del estudiante: $1,408 dólares es decir 23,936 pesos
  • Servicios relacionados a la sanidad: $12,424 dólares lo que sería 211,208 pesos
  • Servicios estudiantiles, conocidos en México como servicios escolares: $3,399 dólares esto 57,783 pesos
  • Cuota de actividades para los estudiantes:  $200 dólares o sea 3,400 pesos
  • Tarifa de alimentos: $7,950 dólares o lo que es lo mismo, 135,150 pesos

Por lo que si es tu deseo estudiar en Harvard, tendrás que desembolsar de manera anual alrededor de $79,450 dólares, es decir 1,350,650 de pesos. La universidad, como seguramente haz leído muchísimas veces en distintos lugares es mundialmente conocida porque tiene varios premios Nobel, premios internacionales de ciencias exactas, naturales y sociales así como que famosos han estudiado allí. 

¿Hay algún tipo de becas que se ofrezcan para estudiar en Harvard

Harvard busca atraer a los estudiantes más destacados, sin importar su situación económica. Gran parte de su estudiantado recibe becas, y existen fondos específicos. Estos apoyos pueden variar desde los $10,000 hasta los $25,000 dólares anuales. Además, hay opciones de asistencias financieras que pueden otorgar hasta $12,000 dólares anuales. En algunos casos, un 20% de los estudiantes pueden estar exentos de pagar colegiatura, decisión que toman los encargados de ayuda financiera estudiantil al evaluar la situación de cada aspirante.

¿Cómo y cuál es el proceso de admisión en Harvard?

Para ser admitido, se deben seguir estos pasos:

  • Solicitud: Completar la Common Application o Application Coalition, acompañada de una tarifa de $85 dólares, que puede ser eximida bajo ciertas circunstancias.
  • Examen SAT: Este test evalúa habilidades en lectura, lenguaje, escritura y matemáticas, adquiridas durante el bachillerato. Tiene una duración de 3 horas y 45 minutos, con preguntas en su mayoría de opción múltiple.
  • Redacción de un ensayo: Se busca que el aspirante exponga razones por las cuales desea ingresar a Harvard, así como sus metas académicas, logros y actividades extracurriculares. Es esencial incluir una carta de recomendación de un mentor.
  • Entrevista: Durante este encuentro se evalúan habilidades como el dominio del inglés, capacidades de liderazgo e intereses académicos. Es vital mostrar interés y conocimiento en temas sociales relevantes.

De acuerdo con la información de la propia Universidad Harvard, si quieren postularte a ser estudiante de esta conocida casa de estudios deberás hacerlo antes de una fecha límite, está es el 1ero de noviembre. 

DJC