SISTEMA EDUCATIVO

¿Adiós a los celulares en las escuelas? Esta es la NUEVA REGLA para los estudiantes

La SEP ya presentó el calendario escolar del ciclo escolar 2023-2024 y como ya es su costumbre, sigue haciendo algunos cambios para los estudiantes

La Ciudad de México todo sigue igual y oficialmente las vacaciones de verano arrancan el 20 de julio de 2023.
La Ciudad de México todo sigue igual y oficialmente las vacaciones de verano arrancan el 20 de julio de 2023.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Hace unos días la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó de manera oficial el calendario escolar del ciclo escolar 2023-2024, el cual indica que, será el 28 de agosto de este 2023 cuando los estudiantes de educación básica regresen a las aulas después de tomar sus vacaciones de verano, mismas que representan su descanso más largo del año. 

A estas alturas de julio, muchos estados ya le pusieron fin al ciclo escolar 2022-2023 y ya están gozando de las vacaciones, pues se vieron en la obligación de tomar ciertas medidas debido a las altas temperaturas que se están viviendo en el país, por lo que, algunos estudiantes ya no van a clases, mientras que, otros terminan el curso el día de mañana 7 de julio de 2023. 

Sin embargo, para la Ciudad de México todo sigue igual y oficialmente las vacaciones de verano arrancan el 20 de julio de 2023, después se espera que los papás ya puedan descargar la boleta de calificaciones y ahora sí, a dedicarse a comprar la lista de útiles escolares de la SEP, misma que no ha sido revelada por la institución. 

Pero, lo que sí es una realidad es que también se prevén algunos cambios dentro de las aulas y estamos hablando de que los celulares quedarán prohibidos al momento de asistir a clases. 

¿En México quedarán prohibidos los celulares en las aulas?

No te espantes, hasta el momento la SEP ni las autoridades correspondientes han contemplado la idea de que los estudiantes en México ya no asistan a clases con celular en mano, sin embargo, la medida para que los estudiantes ya no acudan a las aulas de clase con aparatos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares y tabletas fue por parte del gobierno de Países Bajos, quien espera que esta iniciativa comience a inicios del próximo año.

La iniciativa que propuso los Países Bajos incluye algunas excepciones para los alumnos que tengan necesidades médicas o discapacidad, y en aquellas clases que se enfocan en desarrollar habilidades tecnológicas.

También puedes leer: ¿Twitter 2.0? Así funciona Threads en México

Esta medida, por el momento, sólo será un proyecto entre las autoridades educativas, la administración de las escuelas y las familias con la intención de que los estudiantes se concentren y aprendan bien, pues de acuerdo con estudios científicos, los teléfonos celulares interrumpen este proceso, aseguró el ministro de educación Robbert Dijkgraaf.

Además, estos estudios han revelado que limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas ayuda a la concentración y a la cognición, por lo que, la prohibición también incluye tabletas y relojes inteligentes.

Otros países que ya aplican la prohibición de celulares en las escuelas

  • La semana pasada el gobierno de Finlandia dijo que cambiaría la ley para que fuera más fácil restringir el uso de teléfonos en las escuelas.
  • Otros países, incluidos Reino Unido y Francia, han propuesto medidas que restringen el uso de los teléfonos para mejorar el aprendizaje.

En el caso de México, lo que sucede en muchas ocasiones es que, cuando los estudiantes de educación básica llevan su celular o tableta y si las autoridades los ven distraidos con esos aparatos electrónicos se los retirán y se los entregan a la salida.