SERVICIOS DEL HOGAR

CFE sorprende a usuarios con este NUEVO servicio: ¿Llegará más barato el recibo de luz?

Con la finalidad de conservar el medio ambiente y ahorrar en el consumo, la CFE ha puesto ha disposición de sus usuarios un nuevo servicio

En mayo subió el recibo de luz de la CFE y por si fuera poco, a muchos les llegó aún más caro por la temporada de calor.
En mayo subió el recibo de luz de la CFE y por si fuera poco, a muchos les llegó aún más caro por la temporada de calor. Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

En los últimos meses el tema del aumento en el recibo de luz de los mexicanos es algo que le ha afectado al bolsillo a más de uno, primero la Comisión Federal de Luz (CFE) informó que en este mayo subirían las tarifas, por lo que, sí o sí el recibo de todos llegaría más caro, eso sin contar la temporada que se acercaba: el verano. 

Con la llegada del verano, las olas de calor, la canícula, etc, etc, las temperaturas en la Ciudad de México aumentaron, por lo tanto, el calor en los hogares mexicanos también y se vieron obligados a desempolvar los ventiladores y aires acondicionados, sin embargo, no contaban que esto también les iba aumentar su recibo de luz

Y es que, hay que mencionar que los aires acondicionados son de los aparatos que más luz utilizan para funcionar, algo que provocó que, incluso, los recibos de luz llegarán hasta los 5,000 pesos, algo que antes solamente se veía en época de Navidad por todas las luces que se ponen para decorar, en algunos casos. 

Pero, ahora eso va a poder cambiar gracias al nuevo servicio que la CFE ha puesto a disposición de los mexicanos con la intención de ahorrar en el consumo y contribuir en la utilización de tecnologías limpias. 

¿Cuál es nuevo servicio de la CFE?

Los mexicanos y usuarios de la CFE ya podrán contratar paneles solares en los hogares, sí, así como lo lees, pues de acuerdo con la página web del servicio, esta nueva tecnología sirve para reducir los gastos destinados a las energías, además, de inculcar el uso de las tecnologías limpias para conservar el medio ambiente

También puedes leer: Condusef advierte a usuarios recibos de luz CFE de agosto hasta de 5,000 pesos

Si te interesa contratar un panel solar, a estos contratos la CFE le llama de interconexión y hay tres formas de hacerlo:

  1. Medición Neta de Energía (Net Metering): El cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. Esta energía se resta al consumo del usuario.
  2. Facturación Neta (Net Billing): La energía consumida que CFE entrega al cliente es independiente de la energía que el cliente genera y vende a CFE, es decir, no se resta al consumo del usuario.
  3. Venta total de Energía: El cliente vende a CFE toda la energía generada. No existe un contrato de suministro del cliente con CFE.

Ya que te decidiste por una opción, entre los requisitos que debes cumplir para adquirir tu panel solar son los siguientes:

  • Llenar el formato de la solicitud para interconexión debidamente contestado.
  • Debes presentar el croquis de la ubicación del suministro eléctrico del solicitante.
  • Si ya eres usuario CFE, es necesario presentar una copia del último recibo de luz ya pagado. 

Cabe destacar que el solicitar este nuevo servicio de la CFE es gratuito y lo puedes hacer tramitar en las ventanillas de los Centros de Atención a Clientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos.