CLIMA

¡Qué es el domo de calor y cómo nos afectará?

El domo de calor es un fenómeno climático que atrapa el aire caliente, amenaza la salud y los ecosistemas en México

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Un domo de calor se ha convertido en un término recurrente en los pronósticos meteorológicos y en la preocupación de muchos. Este fenómeno, que actualmente azota el norte de México y el sur de los Estados Unidos, está ocasionando altas temperaturas y sequías extremas, convirtiéndolo en una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.

Pero, ¿qué es exactamente un domo de calor? según información del Meteorológico nacional, así como el de Estados Unidos, se trata de una extensa área de alta presión en niveles altos de la atmósfera, similar a una tapa o cúpula que atrapa el aire caliente en la región que cubre. Este sistema anticiclónico, como se le conoce técnicamente, se sitúa en niveles medios de la atmósfera y genera una especie de escudo que impide el paso de frentes fríos o tormentas, provocando un aumento significativo en las temperaturas.

La influencia de este fenómeno en México ha llevado a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emita alertas de calor extremo en varios estados del país, principalmente en Sonora, Chihuahua Baja California, y Coahuila.

¿Cómo nos afecta un domo de calor a las personas?

Principalmente, incrementa los riesgos de problemas de salud relacionados con el calor, como los golpes de calor y la deshidratación. Además, las noches calurosas interrumpen el descanso nocturno y elevan los niveles de estrés. No sólo la salud humana se ve afectada; los ecosistemas y la agricultura también sufren. La evaporación acelerada de los cuerpos de agua y la sequía afectan la vida silvestre y los cultivos.

La recurrencia de estos fenómenos en los últimos años tiene una relación directa con el cambio climático. Con el incremento en la emisión de gases de efecto invernadero, los domos de calor podrían volverse más frecuentes e intensos.

Seguir las recomendaciones de las autoridades, como mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol en las horas pico y hacer uso de aires acondicionados o ventiladores, pueden ser medidas que marquen la diferencia en tiempos de un domo de calor. El domo de calor, un claro testimonio del impacto humano en el clima.

DJC