SISTEMA EDUCACTIVO

SEP hace cambios de último momento y REGALA una semana más de "vacaciones" a estudiantes

El calendario escolar de la SEP ha ido cambiando forme avanzan los días y justo, antes de que arranquen las vacaciones de verano

Los cambios que se hicieron al calendario escolar 2022-2023 de la SEP son por el llamado “Taller Intensivo de Formación Continua”.
Los cambios que se hicieron al calendario escolar 2022-2023 de la SEP son por el llamado “Taller Intensivo de Formación Continua”.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará la tercera onda de calor con ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 45°C en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, por lo mismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sigue haciendo cambios respecto al horario escolar en varios estados del país. 

Hay que recordar que, en las últimas semanas la SEP ha traído de arriba para abajo a los estudiantes y padres de familia con las disitintas noticias que ha anunciado debido a algunos cambios en el ciclo escolar 2022-2023, afectando, sobre todo, la última parte del mismo. Entre los cambios que hizo la SEP en su calendario, resalta que se quitaron algunas fechas y, en su lugar, se agregaron otros días de descanso oficial. 

Los cambios que se hicieron al calendario escolar 2022-2023 de la SEP son por el llamado “Taller Intensivo de Formación Continua”, tanto sólo para maestros como con presencia estudiantil, lo que generó que otras fechas se movieran, aunque se respetaron los 190 días de clases contemplados desde un inicio del ciclo.  

Pero, de último momento, se agregaron otros cambios debido a las altas temperaturas que se están viviendo a lo largo del país y en este caso, la SEP decidió suspender clases presenciales para los estudiantes de educación básica, que para muchos podrían parecer como unas "mini vacaciones". 

¿Qué estudiantes regresan a clases en línea por la ola de calor?

De acuerdo con información proporcionada por los estados afectados y el programa N+, del lunes 19 al viernes 23 de junio 2023 de manera opcional, los estudiantes de educación básica podrán suspender las clases presenciales y tomarlas desde casa.

La suspensión de clases aplica para educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria y media superior, pero solamente en aquellos planteles cuyas aulas sean a base de estructura de lámina y/o que no cuenten con ventiladores, servicio de energía eléctrica o conexión a la red de agua potable. 

También puedes leer: SEP lee la cartilla a estudiantes y cambia las reglas antes de las vacaciones de verano

Además, esta medida ante la ola de calor en el país, sólo aplica en:

  • Nuevo León

En Nuevo León, donde se esperan temperaturas de hasta 45 grados, se informó que los estudiantes de educación básica podrán tomar sus clases desde casa, sin la obligación de asistir de forma presencial a los planteles de educación básica.

"Esta semana seremos flexibles, queda a decisión de los padres de familia y alumnos tomar las clases en línea o desde casa para no exponerse a estos calores", dijo el gobernador del estado.

  • Tamaulipas

Otro estado que anunció la suspensión de clases presenciales hasta el 23 de junio es Tamaulipas debido a que, la ola de calor en la entidad ha provocado temperaturas superiores a los 45 grados.

Cabe señalar que, por ello, las clases presenciales en Tamaulipas ya habían sido suspendidas del 14 al 16 de junio, sin embargo, la Subsecretaría de Educación Pública del estado amplío el plazo hasta el próximo viernes 23 de junio.