MÉDICOS CUBANOS

AMLO patrocina al régimen cubano con misión médica esclavista: Fox News

Críticas a AMLO por importar médicos cubanos, potenciando al régimen cubano; expertos y políticos temen violaciones a los derechos humanos y amenazas a la seguridad de EU. Doctores mexicanos se muestran molestos

Créditos: Cuartoscuro y La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

"La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de importar médicos desde Cuba y pagar al régimen comunista por sus servicios ha suscitado críticas y acusaciones de diversas esferas", dice Fox News. De acuerdo con este medio, se plantea que López Obrador está proporcionando asistencia al régimen cubano, enfureciendo a muchos en el sector de la salud del país y mostrando una postura desafiante hacia Washington. Es decir, genera un descontento frente a Estados Unidos y frente a las y los médicos del país. 

Joseph Humire, director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, expresó enérgicamente su inquietud por esta medida a Fox News Digital. Según Humire, estas "misiones médicas" han demostrado violar las garantías laborales, transgredir los derechos humanos y además, podrían ser utilizadas como operaciones de inteligencia y posiblemente misiones militares. En su opinión, esto representa una amenaza considerable para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Humire agregó en su entrevista con Fox News que López Obrador, nunca admitió su propósito, pero es evidente que si su partido político, Morena, hubiera triunfado en las elecciones intermedias, habría intentado reformar la constitución y extender su presidencia.

Fox News también reporta que los legisladores republicanos de Florida, es decir, el senador Marco Rubio y la diputada María Elvira Salazar, enviaron una carta a Samantha Tate, jefa de división para el monitoreo y la aplicación del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), solicitando una investigación sobre posibles violaciones del USMCA por parte de México debido a su uso de personal médico extranjero procedente de Cuba.

De acuerdo con esta investigación de Prisoners Defenders reveló que algunos de los que se autodenominan "médicos cubanos" son en realidad miembros del servicio militar y de inteligencia cubano, careciendo de especialidad médica alguna. En defensa de su decisión, AMLO destacó en la mañanera que se tiene una escasez de especialistas médicos.

Un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos habló con Fox News Digital sobre la situación. Mientras reconocía la importancia de garantizar el acceso a la atención médica para todos los mexicanos, el portavoz expresó su preocupación por el hecho de que el gobierno cubano continúa beneficiándose de la explotación y el trabajo forzado de sus trabajadores, incluyendo a los profesionales médicos.

Varias organizaciones, incluyendo la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), Prisoners Defenders International, Outreach Aid to the Americas y Latin America Watch, han denunciado las condiciones de trabajo de los médicos cubanos. Fox News también destaca que un importante sindicato de salud mexicana protestó contra la decisión del gobierno, argumentando que el país cuenta con médicos capacitados pero que están desempleados o en condiciones de trabajo precarias.

Por último, Felipe Fernando Macías Olvera, diputado federal panista y presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, expresó a Fox News Digital que el gobierno debería invertir para mejorar el sistema de salud. Declaró que deben invertir y apostar por el talento de los jóvenes médicos mexicanos y en todo el sistema de salud que está enfrentando su peor momento. Traer médicos cubanos, argumenta, no es más que el gobierno haciendo favores políticos a la dictadura cubana, lejos de ser una política pública que beneficie a los mexicanos.

DJC