TRAGEDIA MIGRANTE

Identifican a 8 probables responsables por tragedia migrante en Juárez

La Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana solicitará la orden de aprehensión contra cuatro elementos y van por una quinta de un migrante; hay 27 migrantes hospitalizados, 16 de ellos en estado grave

Conferencia de Rosa Icela Rodríguez, por la tragedia migrante en Juárez
Conferencia de Rosa Icela Rodríguez, por la tragedia migrante en JuárezCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIÓN el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene identificadas a ocho personas probablemente responsables por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua que cobró la vida de 39 migrantes indocumentados.

Los presuntos responsables por fallas en el protocolo de seguridad para evitar la muerte de los migrantes en la estancia migratoria de Ciudad Juárez dos son agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada. Todos ellos ya rinden su declaración en la Fiscalía General de la República.

Rosa Icela comentó que la empresa de seguridad privada va a dejar de dar servicio en México, tras la falta de protocolos de actuación tras el incendio que provocó las 39 muertes de migrantes, al momento.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio doloso y daño en propiedad relacionados con la tragedia en la estación del INM en Ciudad Juárez, pero se analiza la comisión de otros posibles ilícitos como abuso de autoridad y malos tratos,

La FGR solicitará  al menos cuatro ordenes de aprehensión contra personal de seguridad de la estancia migratoria provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, dice la fiscal especial en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías.

Entre las cuatro órdenes también van por quien inició el incendio en la estación migratoria. Además, se busca una orden de aprehensión en contra de un migrante que habría iniciado el fuego en la estancia migratoria.

Comentó que conforme se vayan desarrollando es probable que se realicen por la comisión de otros delitos como el abuso de autoridad o de malos tratos. 

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que la cancillería, comandada por Marcelo Ebrard contactó a las cancillerías de Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala y Venezuela para coordinar la identificación y el traslado de cuerpos a los países de origen.

"Que no abrieran las rejas es algo que estará en las investigaciones, quién no permitió la salida de estas personas, evidentemente hay un delito muy grave", agregó Rosa Icela. 

Migrantes hospitalizados tras incendio

De los hospitalizados, indicó 14 son atendidos en el IMSS, donde hay seis migrantes en estado grave y ocho delicados; 11 en el Hospital General de Chihuahua, donde hay 10 graves y uno delicado; y dos en el ISSSTE, quienes se encuentran estables.

De acuerdo con reportes oficiales y entrevistas a migrantes testigos de los hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que migrantes de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, apilaron colchonetas a las que prendieron fuego “en protesta por algunas inconformidades”, pero ninguno de los guardias públicos y privados hicieron algo por abrirles la puerta pese al incendio, lo que provocó la muerte de 39 personas y lesiones a otras 27, por lo que están en puerta las órdenes de aprehensión correspondientes.

La fiscal especial en Materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerias, dijo que la protesta en la estación del INM en Ciudad Juárez, inició porque los migrantes "tenían el temor de que iban a ser deportados" a sus países de origen y que por eso habían sido detenidos en esas instalaciones.

“Todas las personas que requieran ser convocadas ante el ministerio público van a acudir, sean o no sean servidores públicos”, afirmó Rosa Icela Rodríguez

“Parte de la investigación es ver la condición del alojamiento, en qué características estaba, qué pasó con los protocolos de protección civil, todo va estar en manos de la FGR para saber la verdad”, resaltó Rodríguez.

Hay un seguimiento paso a paso, una línea de tiempo de qué sucedió en la tragedia y hay responsabilidades que tendrán que decidir el MP al respecto. “Hay responsables de esta tragedia, las condiciones en que se dieron no van a quedar impunes”.