PENSIÓN DEL BIENESTAR 2023

Pensión del Bienestar 2023: ¿Quiénes reciben un pago el 29 de marzo?

El pago para quienes reciben sus recursos de la Pensión Bienestar por medio de depósitos bancarios ya se realizó entre el 2 y 15 de marzo

Las personas con discapacidad y madres trabajadoras ya comenzaron a recibir el depósito de sus recursos en sus tarjetas del Bienestar
Esta ayuda económica es ya un derecho constitucional.Las personas con discapacidad y madres trabajadoras ya comenzaron a recibir el depósito de sus recursos en sus tarjetas del BienestarCréditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

Para la dispersión económica del la Pensión, por derecho constitucional, para personas con discapacidad y madres trabajadoras han sido destinados un aproximado de 66 mil 377 millones de pesos los que se destinarán este bimestre beneficiando así a un total de 11 millones 239 mil 840 personas adultas mayores, un millón 284 mil 727 personas con discapacidad y 247 mil 237 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras.

Este apoyo económico, garantiza constitucionalmente, a las personas beneficiarias 4 mil 800 pesos bimestrales para los adultos mayores, 2 mil 950 pesos para las personas con discapacidad y mil 600 para los beneficiarios del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Si bien, algunas de estas personas beneficiarios de este derecho constitucional ya han recibido sus apoyos económicos entre el 2 y 15 de marzo muchas otras aún no lo reciben, lo que ha despertado en la gente algunas dudas acerca de cuando recibirán su respectivo depósito  en sus tarjetas del Bienestar.

Sin embargo, un pequeño sector de los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar recibirán sus apoyos económicos hasta el día 29 de marzo de este 2023; aquí te explicamos la razón.

¿A que personas les depositarán hasta el 29 de marzo el pago de la Pensión del Bienestar?

Es importante mencionar que el Gobierno de México continúa a todo lo que da a lo largo y ancho del país con los registros y entregas de tarjetas de la Pensión del Bienestar con el objetivo de mejorar la situación de protección social de toda la población vulnerable en el país.

Para quienes ya gozan de este derecho constitucional y cobran mediante tarjetas bancarias, sus depósitos ya se han hecho en los pasados días de marzo, sin embargo vale la pena destacar que para las y los beneficiarios que aún  cobran sus pensiones en efectivo por medio de operativos, es posible que su pago lo reciban hasta el próximo 29 de marzo, esto de acuerdo con las convocatorias emitidas en las comunidades.

Tarjetas Bienestar 2023: Anuncio IMPORTANTE a pensionados y clientes BBVA

Si eres de los adultos mayores inscritos a la Pensión del Bienestar entonces a estas alturas debes estar enterado de que desde el año pasado dieron inicio los operativos para cambiar tu tarjeta de pago a la del Banco del Bienestar, esto, para que los millones de beneficiados del programa del Gobierno de México mayores de 65 años en adelante ya sólo tengan un sólo medio de pago. 

Hasta el momento, los adultos mayores que reciben su Pensión del Bienestar a través de una tarjeta Citibanamex habían sido los únicos y primeros para cambiar su tarjeta a la del Banco del Bienestar, de hecho, recientemente se dio a conocer una prórroga para este cambio.

Pero, ahora le toca el turno a los adultos mayores que han estado recibiendo su Pensión del Bienestar con tarjetas BBVA, por lo que, es importante que conozcas la fecha en la que tendrás que cambiar tu tarjeta por la del Banco de Bienestar, ya que, la dependencia informó que este trámite será obligatorio durante este año para que recibas en tiempo y forma tu ayuda económica por parte del Gobierno de México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pensión para adultos mayores 2024: ¿De cuánto será el aumento?

AJA