SISTEMA DE PENSIONES EN MÉXICO

Pensiones de México: ¿A partir de qué edad ya no se recibirá pensión?

La población joven y trabajadora de México tiene la desventaja de tener menos oportunidad para poder jubilarse con una pensión digna

el ahorro en la población joven de México es de suma importancia para un futuro más tranquilo.Créditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

El pensar en un futuro financiero estable cuando llegue la hora del retiro laboral, en este caso hablando específicamente del retiro por edad avanzada, es importante, esto aunque la persona interesada aun esta alejado de la edad de retiro, por lo que si formas parte de las generaciones llamadas Centennials y Millennials deberás de poner especial atención a la siguiente información con respecto al sistema de pensiones en México.

Y es que fue a través de la revista Proteja su Dinero publicada por la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros o mejor conocida como Condusef  que publicó un artículo especializado en el tema del mejoramiento de futuros financieros, especialmente dirigido a la clase trabajadora joven de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTE ENLACE

Si quieres saber como puedes mejorar tu futuro financiero, y ponerte al tanto sobre a que edad en México ya se podrán recibir pensiones las personas trabajadores a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.

¿Por qué algunos jóvenes no recibirán pensión al momento de su retiro laboral?

De acuerdo con información de dicha publicación, el que las personas jóvenes trabajadoras en México tengan una posible vejez empobrecida tiene que ver directamente con algunos factores como lo son los conceptos de trabajar por su cuenta o de emprender su propio negocio, el que no cuenten con seguro social es un factor determinante para que  a la hora del retiro no gocen de una pensión mensual.

Sin embargo, al existir el sistema de pensiones a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), a través de cuentas individuales las y los trabajadores recibirán de pensión solamente lo que logren ahorrar a través de las contribuciones tripartitas (gobierno, patrones y los mismos trabajadores) y será con el que se jubilarán tanto millennials como centennials.

Sin embargo, es importante aclarar que este beneficio no logrará resolver los problemas a los que se enfrentan actualmente para que una persona alcance un retiro digno.

LEE TAMBIÉN: Tips para que el IMSS no te quite tu Afore

¿A partir de qué edad ya no se recibirá pensión?

Es debido principalmente por las razones antes mencionadas que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF),

"Solo el 41% de las y los jóvenes de 18 a 29 años tienen una cuenta de ahorro para el retiro, es decir, el 59% no ahorra y tampoco cuenta con un fondo formal de pensión; solo 5 de cada 10 personas de entre 30 y 44 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro", así lo afirmó el ENIF.

Lo que quiere decir que en caso de que las personas jóvenes trabajadoras cuenten con menos de 30 años es poco probable que tengas las semanas cotizadas suficientes para poder tener al menos, una pensión mínima con la cual sobrevivir el último tramo de su vida.

AJA