ELECCIONES 2024

Anticipan PAN y PRD "fraude" de Morena en 2024; impugnan ante el INE

Los partidos de oposición argumentan que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” es una estrategia para generar un fraude a la ley

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El PAN y el PRD presentaron una impugnación en contra del registro de la coalición denominada “Sigamos Haciendo Historia”, que une a los partidos de Morena, PT y PVEM, para impulsar la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, así como las postulaciones que realizan en el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A través de documentos revelados en redes sociales por el analista político Ernesto Guerra, los partidos de oposición argumentan que la coaliciónSigamos Haciendo Historia” es una estrategia para generar un fraude a la ley.

Los representantes del PAN y del PRD ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra y Ángel Clemente Ávila Romero, respectivamente, fueron los personajes que presentaron este recurso de apelación contra la resolución del Consejo General del árbitro electoral, respecto de la solicitud de registro del convenio de la coalición denominada “Sigamos Haciendo Historia”.

En los documentos, se señala que dicha coalición buscaba postular la candidatura a la Presidencia de México, y parcial para la postulación de 48 fórmulas de candidaturas a senadurías por el principio de mayoría relativa y 255 fórmulas de candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa.

Se destaca que dicha coalición incluye al Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Político Nacional denominado Morena, para contender bajo esa modalidad en el proceso electoral federal 2023-2024.

 

RENUNCIAS EN EL INE

El pasado 18 de diciembre de 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recientemente un acuerdo para que la consejera presidenta electoral, Guadalupe Taddei, pueda presentar sus propuestas para ocupar los puestos de Secretaría Ejecutiva, direcciones ejecutivas y unidades técnicas que actualmente operan al mando de encargados de despacho, las cuales serán votadas el 21 de diciembre.

Pero en medio de esto, al menos tres funcionarios encargados de la operación tecnológica del INE presentaron su renuncia. 

Jorge Humberto Torres Antuñano, quien es coordinador general de la Unidad de Servicios de Informática en el INE, anunció su renuncia la semana pasada, pero este lunes entregó su carta en la que asegura que se trata de “motivos personales”.

Fue en 1999 cuando Torres Antuñano ingresó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) como subdirector de Comunicaciones en la Unidad Técnica de Servicios de Informática. En 2001 se convirtió en director de Operaciones de la misma Unidad y ha sido Coordinador Técnico de los Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de 2006, 2009 y 2012. Y en 2013 fue designado Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.