ELECCIONES 2024

Claudia Sheinbaum respalda demanda de México a Texas por ley antiinmigrante

Sheinbaum aseguró que las medidas del gobernador de Texas “violan totalmente los derechos humanos de las y los migrantes”, por lo que apoyó la decisión del presidente

Escrito en NACIÓN el

Un día después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmara un paquete de leyes antiimigrantes consideradas las más duras de Estados Unidos entre las que se incluye la ley SB4, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia de prensa matutina que ya se está haciendo un trámite con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para impugnar esta ley y dijo que su gobierno “va a estar siempre en contra de estas medidas”, algo que la precandidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum respaldó.  

Durante su trayecto hacia Matehuala, San Luis Potosí, Sheinbaum aseguró que las medidas del gobernador de Texas “violan totalmente los derechos humanos de las y los migrantes”, por lo que dijo que estaba “totalmente de acuerdo y apoyamos al presidente”, en relación a la impugnación que presentará el gobierno contra esta ley antiinmigrante con el fin de brindar apoyo a “nuestros paisanas y paisanos que están trabajando del otro lado”.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Siempre lo he dicho, durante años se presumió a México por la mano de obra batata, ¡imagínense! Y en cambio ahora con el incremento de los salarios lo que nosotros en nuestro movimiento presumimos es la grandeza de México y hombres y mujeres trabajadoras como somos los mexicanos en todos lados, en el norte, en el centro, en el sur, que levantan la economía de nuestro país y que ahora se están recuperando los salarios, pero que también representan algo fundamental para la economía de Estados Unidos, así que siempre vamos a defender a nuestros hermanos y hermanas del otro lado de la frontera y la necesidad de la cooperación para el desarrollo para disminuir la migración”, apuntó Sheinbaum. 

Entre los puntos más polémicos que contempla la ley SB4 está el otorgarle el poder de la policía de detener y deportar a los migrantes a México sin el debido proceso y basados en su apariencia y color de piel. Además, el ingreso de forma irregular se convierte en un delito menor que puede ser castigado hasta con 20 años de cárcel en caso de que el infractor reincida en los hechos. Organizaciones de derechos humanos han asegurado que esta ley es “de las más radicales y antiimigrantes de todo el país” y que podría provocar miedo en las comunidades negras, morenas e indígenas de Estados Unidos.

Sheinbaum continúa actividades de precampaña 

La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum continúa con sus actividades de precampaña en donde este 19 de diciembre, participó en el foro "El Cuidado y Buen Gobierno del Agua" que se realizó en Matehuala, San Luis Potosí y al que fue invitada por agricultores y productores. Ahí, aseguró que México requiere de un Plan Hídrico para los próximos 30 años que incluya la participación de todos los sectores para cuidar el agua de manera sustentable. 

"Hay que pensar en un Plan Hídrico para los próximos 30 años que permita incluir a todos los sectores, no solo desde la perspectiva exclusiva del gobierno, sino que podamos construirla desde los usuarios de agua de riego, ganaderos, del sector productivo, del sector de servicios de los municipios de los estados”, afirmó Sheinbaum, quien además insistió en que lo primero que hay que seguir erradicando es la corrupción en todos los niveles. 

Del mismo modo, señaló que prácticas de extracción como el fracking seguirán prohibidas en el país, pues son métodos que afectan principalmente al cuidado del agua. Se espera que el 20 de diciembre Claudia Sheinbaum realice eventos en Ciudad Victoria y Ciudad Madero en Tamaulipas.