ESTADO DE MÉXICO

Texcaltitlán es "la excepción": AMLO minimiza, otra vez, enfrentamiento en Edomex

López Obrador aseguró que están trabajando todos los días en eso, para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

A casi una semana después del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán e integrantes de La Familia Michoacana en donde murieron 11 sicarios y tres vecinos de la comunidad de Texcapilla, las críticas sobre la seguridad en diversos estados donde sus pobladores viven sometidos a las cuotas impuestas por los narcotraficantes se posicionan sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en conferencia de prensa matutina minimizó lo ocurrido en el Estado de México al considerarlo como un hecho aislado.  

De acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que fueron obtenidos por los hacktivistas de Guacamaya, en el municipio de Texcaltitlán solo había 14 policías que se cuidaban de salvaguardar a 18,482 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta 2020. A esto se le suman los 9 vehículos y 9 motos con las que cuentan los agentes para realizar los recorridos en el municipio.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Todavía hay algunos casos (de inseguridad), pero es la excepción, no es la regla. Ahí, por ejemplo (Texcaltitlán), y en otros casos. Muchísimos casos, pero nunca igual (que en otros gobiernos), enfatizó, López Obrador, quien afirmó que su gobierno trabaja todos los días para combatir la inseguridad. “Estamos trabajando todos los días en eso, para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad, que no tengan que ser los ciudadanos los que se hagan cargo de la defensa, como pasaba antes”, insistió.  

El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval afirmó que las Fuerzas Armadas estarán de forma permanente en Texcaltitlán con el fin de preservar la seguridad de sus habitantes. Además, confirmó que en la zona están presentes varios miembros de La Familia Michoacana, por lo que anunció que ya se estudia la instalación de una compañía de la Guardia Nacional que estaría conformada por 120 miembros así como un mando especial para reforzar la seguridad de la zona.  

Muere en el enfrentamiento “El Payaso”, uno de los lideres de La Familia Michoacana 

Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, los habitantes reconocieron el cuerpo de Rigoberto de la Sancha Santillán / Juan Carlos Garduño Martínez alias El Payaso, quien era uno de los líderes del grupo delictivo y llevaba apenas un año y medio como jefe de plaza en la región. El enfrentamiento ocurrió después de que La Familia convocara a una reunión con los campesinos para avisarles que los nuevos impuestos por hectárea sembrada de chícharo y haba serían por 10,000 pesos.