FRENTE FRÍO 9

Frente Frío 9 ¿qué estados serán los afectados con bajas temperaturas y lluvias?

El nuevo frente frío 9 ingresará este martes sobre el noroeste del país ocasionando temperaturas de hasta cero grados en diversas entidades del centro y norte

La Conagua prevé 56 frentes fríos, principalmente masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos
La Conagua prevé 56 frentes fríos, principalmente masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados UnidosCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

A poco más de un mes de que ingrese el invierno, varios estados de la República mexicana ya comienzan a resentir las bajas temperaturas. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 8 se está alejando del país, este martes 7 de noviembre se prevé el ingreso del frente frío número 9.

El SMN alertó que este nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste ocasionando temperaturas de hasta cero grados en diversas entidades del centro y sur del país. Este nuevo fenómeno provocará lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México y Yucatán.

Además se prevén lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

En el reporte de este martes 7 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronóstica temperaturas mínimas de cero a 5 grados en  las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

Mientras que en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala y Puebla, se prevén temperaturas menores a los cero grados e incluso lleguen hasta los menos 5. 

PUEDES LEER: ¡Saca tu suéter! Así serán los 56 frentes fríos que vienen para México

La Conagua espera que para el miércoles el frente frío número 9 se desplazará sobre el noroeste del país, mientras que una línea seca se establecerá sobre el norte de Coahuila, en interacción con la corriente en chorro subtropical.

Para el jueves 9 de noviembre, el frente frío número 9 se desplazará lentamente sobre el norte y noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión sobre el noreste de la República Mexicana ocasionando lluvias fuertes en Coahuila, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California Sur y Sonora.

Para la temporada invernal 2023-2024, la Conagua prevé 56 frentes fríos, principalmente masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos. El pronóstico por mes es el siguiente:

  • Noviembre presentará 6 frentes fríos
  • Diciembre tendrá 8
  • Enero, con 10
  • Febrero, con 9
  • Marzo, con 7
  • Abril, con 6
  • Mayo, con 3

¿Cómo estará el clima este martes 7 de noviembre?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este martes se pronostica temperaturas de entre 35 y 40 grados en los estados de:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Mientras que en San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, se pronostican temperaturas de 30 a 35 grados.

Para la Ciudad de México se espera cielo despejado a parcialmente nublado, ambiente frío a fresco y posibles bancos de niebla al amanecer en zonas altas, la temperatura mínima será de 10 a 12 grados y la máxima de 26 a 28 grados.

Mientras que para el Estado de México, se pronostica cielo despejado, viento de norte y noreste de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima será de 7 a 9  grados y la máxima de 24 a 26 grados.