PENSIONES EN MÉXICO

Pensiones en México: ¿Ya te podrás pensionar con menos semanas cotizadas?

Cuando se habla de semanas cotizadas existen muchas confusiones, sin embargo, aquí te decimos el número de semanas cotizadas con las que ya te puedes pensionar

Escrito en NACIÓN el

Una de las tantas razones por las que trabaja un mexicano y cualquier ciudadano es con la ilusión de que al final de su vida laboral reciban una pensión, claro, esto ya no será posible para los millennials, pero para los que todavía son candidatos a una pensión deben saber que como todo proceso y más uno de este tipo se deben de cumplir con ciertos requisitos y el más importante es el de las semanas cotizadas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El no cumplir con las semanas cotizadas que se solicitan y la edad mínima para solicitar la pensión que te corresponde podría ser motivo de una negación, es decir, te rechazarían la posibilidad de recibir una pensión de manera mensual a cambio de tu trabajo por muchos años. 

En cuanto a las semanas cotizadas se dicen muchas cosas: que si se pueden comprar, que si ya son menos semanas o más para solicitar una pensión, algo que ha causado confusión entre los interesados, sin embargo, aquí te aclaramos esas dudas y preguntas, mientras tanto, ya puedes consultar las semanas cotizadas en línea. 

Para obtener en línea tu constancia de número de semanas que tienes cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo necesitas tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y Correo electrónico, recuerda que, éste es un documento informativo que te permite conocer el número de semanas que tienes cotizadas ante el Instituto. 

¿Te podrás pensionar con menos semanas cotizadas?

Si ya estás pensando en tu pensión porque piensas que ya llegó el momento y lo más importante, ya cuentas con los requisitos necesarios entonces es necesario que conozcas esta información para que se te aclare el panorama y sepas que debes de hacer para arrancar tu proceso de retiro. 

A través de sus redes sociales, la CONSAR recordó que la reforma de pensiones es a beneficio de los trabajadores para que se puedan pensionar con mayor facilidad, en este sentido, confirmó que para solicitar una pensión serán necesarias menos semanas cotizadas

También puedes leer: SEP cambia la jugada y da a conocer los puentes y vacaciones oficiales para el 2024

Pues hay que recordar que, cuando se reformó la LSS en 1997, el requisito para pensionarse era de 1250 semanas cotizadas, pero ahora con la nueva reforma de pensiones las semanas cotizadas se reducen a 800 como mínimo en 2023, eso sí, toma en cuenta que las semanas cotizadas se irán incrementando hasta llegar a 1000 en 2031.

También puedes leer: Mujeres con Bienestar: Así puedes descubrir si fuiste elegida para recibir 2,500 pesos