ELECCIONES 2024

Frente Amplio postulará hombres para gubernaturas en Yucatán, Puebla, Veracruz y CDMX; desatan protestas

Marko Cortés, líder del PAN, reveló que el Frente Amplio postulará hombres para gubernaturas en Yucatán, Puebla, Veracruz y CDMX, siguiendo lineamientos del INE; Sandra Cuevas y Cynthia López Castro, protestan

Créditos: La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

Marko Cortés, presidente del PAN, informó en una reunión con al Comité Ejecutivo Nacional que el Frente Amplio por México decidió postular a candidatos masculinos para las gubernaturas de Yucatán, Puebla, Veracruz y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, esto de acuerdo con información del medio Reforma. 

Esta determinación está alineada con la directriz del INE, que exige que los partidos postulen a cuatro hombres y cinco mujeres para las nueve posiciones gubernamentales en juego el próximo año. Por lo tanto, según la información, el Frente presentará candidatas femeninas en Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato. Cortés declaró que para Veracruz, Puebla, Yucatán y Ciudad de México, seleccionaron a hombres. 

En el marco de la próxima renovación de nueve gobiernos estatales, líderes del Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, sostienen encuentros para decidir cómo enfrentarán la alianza de Juntos Hacemos Historia. Esta alianza compuesta por Morena, PT y PVEM, representa un reto significativo para el frente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

Se ha revelado que el PAN tendrá la responsabilidad principal de seleccionar candidatos en Guanajuato y Yucatán, estados bajo su mandato actual. También se busca recuperar Puebla, donde tuvo dominio antes del actual gobierno de Morena. Adicionalmente, la Ciudad de México representa un reto y una oportunidad; es evidente el buen desempeño de sus candidatos en las elecciones intermedias de 2021.

Por su parte, al PRI se le confía la tarea de escoger aspirantes para Jalisco, Veracruz y Morelos. Específicamente, Veracruz ha sido foco de atención tras las pláticas lideradas por Alejandro Moreno. Las evaluaciones internas sugieren que este estado ofrece oportunidades considerables para el PRI, dado el descontento hacia el actual gobernador, Cuitláhuac García, y las incertidumbres que rodean la candidatura de Rocío Nahle por Morena. Veracruz estuvo bajo el mandato del PRI hasta 2016, antes de que el PAN tomara el control.

El gobierno morenista actual en Veracruz ha enfrentado críticas y acusaciones. Las señalaciones van desde la utilización indebida de recursos del estado en favor de su partido hasta casos más graves como crímenes contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Por otro lado, el PAN busca fortalecer sus territorios clave. Además de Guanajuato y Yucatán, está el deseo de retomar Puebla. La Ciudad de México es un escenario especial. Tras las elecciones de 2021, Morena sufrió derrotas en varias alcaldías que estaban bajo su control, favoreciendo a candidatos del PAN. Estos triunfos pueden representar un buen augurio para el partido en las próximas elecciones estatales.

Finalmente, el PRD, aunque con menos presencia en los debates actuales, no queda al margen. Las discusiones indican que este partido se encargará de los aspirantes para Chiapas y Tabasco. A pesar de la menor visibilidad de sus candidatos en estos estados, el Frente Amplio por México confía en que el PRD aportará valor en la contienda electoral.

Se desatan polémicas de Cynthia López Castro y Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, indicó que la decisión de selección de candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por parte de la Alianza debe ser emitida por los dirigentes de los partidos y considerar los elementos de decisión que más convengan a la unidad.

“Serán los alcaldes de la UNACDMX quienes emitan postura al respecto, por lo que Sandra Cuevas y el alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada; el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, así como la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, habrán de pronunciarse el el momento oportuno”, indicó en un comunicado.

Por su parte, Cynthia López Castro, del PRI, criticó la resolución del Frente Amplio por México y calificó como grave que quieran dejar fuera a las mujeres de la competencia.

 

.DJC