LEY FEDERAL DEL TRABAJO

¿Recibiste descuentos en tu quincena? Esto dice la Ley Federal de Trabajo

Como trabajador o trabajadora siempre debes de estar siempre pendiente sobre tus recibos de nómina y los posibles descuentos que te hagan

Los trabajadores deben de saber que la LFT protege el pago de sus sueldos
Esto dice la LFT sobre los descuentos a trabajadores.Los trabajadores deben de saber que la LFT protege el pago de sus sueldosCréditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

Como todas las personas sabemos, el día de hoy 13 de octubre de 2023 es viernes de quincena debido a que el día 15 de estés, fecha exacta en la cual de debe llevar a cabo el pago de la quincena cae en domingo, es decir día inactivo por lo que se depositó este viernes.

En ese sentido, vale la pena aclarar que a muchas personas trabajadoras junto a sus quincenas les llegan también algunos descuentos, debido a que deben pagar algunos prestamos con respecto a su nómina, lo que quiere decir que el pago de si quincena no les llega completo; no obstante y a pesar de que en estos casos son totalmente legales dichos descuentos, existen otros rubros que la misma Ley Federal del Trabajo (LFT) no permite.

Si esta quincena recibiste cualquier tipo de descuentos en el pago total de tu quincena esta información es para ti, ya que a continuación te compartimos todo lo que dice la Ley Federal del Trabajo con respecto a los descuentos que se les aplican a algunos trabajadores a través del pago de sus quincenas.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo con respecto a los descuentos que se les hacen a los trabajadores a través de sus quincenas?

En el caso de los descuentos a trabajadores por medio del pago de sus nóminas La Ley Federal del Trabajo LFT estipula a través de su artículo 110 que dicta que todos los descuentos sobre los salarios de los trabajadores están totalmente prohibidos, con excepción de algunos casos como lo son los siguientes:

  • Pago de deudas contraídas con el patrón por anticipo de salarios, pagos hechos con exceso al trabajador, errores, pérdidas, averías o adquisición de artículos producidos por la empresa o establecimiento
  • Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destinados a la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras de casas habitación o al pago de pasivos adquiridos por estos conceptos.
  • Pago de cuotas para la constitución y fomento de sociedades cooperativas y de cajas de ahorro, siempre que los trabajadores manifiesten expresa y libremente su conformidad
  • Pago de pensiones alimenticias en favor de acreedores alimentarios, decretado por la autoridad competente.
  • Pago de las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos.
  • Pago de abonos para cubrir créditos garantizados por el Instituto y, destinados a la adquisición de bienes de consumo, o al pago de servicios

Cualquier otro descuento que no se especifique en los rubros antes mencionados, es totalmente ilegal de acuerdo a la LFT y deberá deportarse inmediatamente con el área administrativa encargada del pago en las empresas. ya que se estaría recurriendo a una práctica ilegal.

LEE TAMBIÉN: Aguinaldo 2023: ¿Cuánto dinero recibirán los trabajadores de México que ganan el salario mínimo?

¿Qué es la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo es aquella que se encarga de regir las relaciones de trabajo, es decir, en todo lo que conlleva revisar las normas del trabajo que se aplican en toda la República Mexicana.

Asimismo, busca conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales que se dan formalmente en nuestro país, al mismo tiempo que tutela la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y trabajadoras frente al patrón.

AJA