APOYOS ECONÓMICOS

INAPAM, ¿obligará a estudiar a adultos mayores?

El INAPAM hizo un anuncio para los adultos mayores en sus redes sociales, en donde detalló lo que pasará con la tarjeta de descuentos y para el público en general

Actualmente todas las tarjetas del INAPAM están vigentes y no hay necesidad de renovar la que tienes.
Actualmente todas las tarjetas del INAPAM están vigentes y no hay necesidad de renovar la que tienes. Créditos: Especial/Pixabay
Escrito en NACIÓN el

Cuando se habla de la tarjeta del INAPAM no sólo quiere decir que se trata de descuentos en el transporte público, farmacias, supermercados, tiendas de ropa, restaurantes, autobuses, boletos de avión, hoteles, cafeterías, panaderías, pastelerías y demás, también hay ciertos beneficios a los que pueden aplicar los adultos mayores de 60 años y más, pues hay que recordar que la edad mínima para poder solicitar el plástico de este programa es de 60 años cumplidos. 

Entre los beneficios a los que pueden acceder los adultos mayores con tarjeta INAPAM son a servicios médicos gratis, asesorías legales, capacitaciones, centros culturales para realizar actividades recreativas y hasta albergues donde pueden recibir más atención la personas mayores, eso sí, este servicio no es gratis, pero depende del nivel socioeconómico de cada quien. 

Además de los beneficios ya mencionados y que puedes consultar más a fondo en el directorio de beneficios con la credencial del INAPAM 2023, están los cursos con la intención de una inclusión digital, y para aprender más sobre algunos temas en específico, el INAPAM ofrece cursos de todo tipo, desde los cuidados que debe tener un adulto mayor hasta focos rojos para evitar violencia por parte de su cuidador. 

Como es el caso de este nuevo curso que impartirá el INAPAM de la mano del Bienestar con la intención de que los adultos mayores y la gente que los rodea estén informados sobre lo qué es la Atención Integrada y Centrada en la Persona Mayor, es importante mencionar que este tipo de cursos está dirigido al público en general, por lo que, no sólo se trata de que hagan uso de este beneficio las personas con tarjeta INAPAM

¿Cuándo es el nuevo curso de INAPAM?

Primero debes saber que evidentemente estos cursos son gratis y van dirigido al público en general. Una vez sabiendo estos datos y si eres de los interesados en tomar este curso debes anotar en tu agenda las siguientes fechas: 18,20,23,25 y 27 de octubre 2023, es decir, habrá curso los lunes, miércoles y viernes de acuerdo a los días ya mencionados. 

Estos cursos arrancan el 18 de octubre de 2023 a las 10:00 y termina la sesión de ese día a las 13:00 horas y así sucederá con las demás fechas disponibles. 

Este curso como ya es de esperarse es através de la plataforma ZOOM y es con cupo limitado, por eso si estás interesado en ingresar y tomar este curso por 5 días debes registrarte en este ENLACE.  

¿Todavía no tienes tu tarjeta INAPAM?

Para todos aquellos adultos mayores que ya cuentan con 60 años de edad y pretenden iniciar el trámite de su tarjeta INAPAM deben tener claro que para eso se deben de presenntar en el el módulo más cercano a su domicilio, pues esta es la única manera para que puedan hacer el trámite

De acuerdo con el INAPAM y un boletín del Gobierno de México, el trámite en línea para solicitar tu tarjeta INAPAM todavía no está disponible, no existe por el momento esa opción y no se sabe si en algún momento existirá a beneficio de las personas adultas mayores que no puedan realizar el trámite de forma presencial. 

También puedes leer: Pasaporte en México y visa americana: ¿Cuál será su precio en 2024?

Sin embargo, si eres de los que ya cuenta con su tarjeta INAPAM y piensa que en algún momento tiene que renovarla porque ya no está actualizada, debes saber que no hay nada de qué preocuparse, pues hasta el momento todas las tarjetas INAPAM son vigentes y son las siguientes:

Foto: Gobierno de México

Pero, si ya cumpliste los 60 años y te anda por tener en tus manos tu tarjeta INAPAM conoce los documentos que debes presentar una vez que ya tengas ubicado tu módulo más cercano, mismos que, se ubican en todas las alcaldías de la CDMX con horario de 10:00 a 16:00 horas:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente...
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).