CASO COLOSIO

A finales de octubre, nueva sentencia contra Mario Aburto

En un plazo no mayor a 10 días hábiles, Mario Aburto, recibirá una nueva sentencia, la cual puede llevarlo a salir de prisión

Créditos: Cuartoscuro y La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

En un plazo no mayor a 10 días hábiles, Mario Aburto homicida del entonces candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, recibirá una nueva sentencia, la cual puede llevarlo a salir de prisión. De acuerdo con el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Estado de México, ya le fue notificado el fallo de Un Tribunal Colegiado en el que determinó anular la sentencia de 45 años dictada en contra de Mario Aburto en 1994.

Al informar sobre la recepción del fallo, el Tribunal de Apelación informó la anulación de la sentencia contra Mario Aburto emitida en diciembre de 1994.

“Se dejó insubsistente la resolución de veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, emitida en la toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez, en la Entidad, respecto del quejoso Mario Aburto”.

LEE TAMBIÉN: El asesino de Colosio ha vivido más en la cárcel que en libertad; está preso en Guanajuato

Al informar sobre la entrega de la sentencia, así como la anulación de la condena, el cuerpo colegiado de apelación pidió 90 días hábiles para emitir un nuevo fallo en cumplimiento al exhorto hecho por el Tribunal Colegiado.

“Se turnaron los autos para la emisión de la determinación correspondiente, de lo que se toma conocimiento. Por otro lado, respecto a la prórroga de noventa días hábiles que solicita el Tribunal Colegiado de Apelación oficiante, para dar cumplimiento al fallo protector, comuníquese que si bien el artículo 192 de la Ley de Amparo, confiere la facultad discrecional a los órganos de control constitucional, para ampliar el plazo que tienen las autoridades responsables para dar cumplimiento a la ejecutoria donde se conceda el amparo y protección de la Justicia Federal”.

Sin embargo, de acuerdo con la sentencia emitida la semana pasada por el Tribunal Colegiado, los magistrados votaron de forma unánime dar un plazo de cinco días hábiles para el fallo, el cual debería estar listo esta semana. Al analizar la petición determinaron ampliar a 10 días el plazo para emitir la sentencia, por lo que el fallo debe estar listo antes de finalizar este mes.

“Dadas las consideraciones vertidas por -mayoría de votos- del Pleno de este Tribunal, en el amparo directo promovido por el quejoso Mario Aburto, y la complejidad del asunto, se estima fijar un plazo razonable y estrictamente determinado. Por tanto, tomando en consideración las razones que se detallan en la misiva que se atiende, a fin de que se amplíe el término para su cumplimiento y al advertirse que en la sentencia de amparo se concedieron cinco días hábiles para tal efecto, se otorga la prórroga de diez hábiles, contados a partir del siguiente al en que concluya el plazo concedido en primer término, para que envíe copias certificadas de la totalidad de las actuaciones que acrediten el cumplimiento dado a la sentencia amparante; en el entendido de que subsiste el apercibimiento con el que se conminó”.

La sentencia que debe emitir el Tribunal de Apelación solo se debe de basar en pruebas al debido proceso, tanto al momento de la detención, así como ante la presentación de Mario Aburto. De acuerdo con el Tribunal Colegiado, Mario Aburto no tuvo una defensa adecuada, además de que el delito se debió juzgar por el fuero común y no por el federal.

DJC