PENSIÓN BIENESTAR 2023

Pensión Bienestar 2023:¿Aún no te depositan? Esto puedes hacer

Los adultos mayores que cambien de tarjeta no deben entregar su anterior plástico

Existen muchas razones por las que no se debe entregar la tarjeta anterior
Estas cuentas personales deben cuidarse mucho.Existen muchas razones por las que no se debe entregar la tarjeta anteriorCréditos: cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar el primer pago correspondiente al primer bimestre de este año nuevo fue depositado este 10 de enero, ya con el nuevo aumento que el Gobierno Federal inyectó a esta ayuda, la cual aumento en un 25 por ciento este 2023 por lo que la cantidad aumentó a 4 mil 812.50 pesos bimestrales.

Vale la pena aclarar que en caso de que este depósito aún no se haya visto reflejado en las cuentas de los beneficiados lo que se recomienda es marcar a la Línea del Bienestar al número 800 63 94 264 para realizar el reporte y dar seguimiento al problema.

No obstante, antes de llegar a este recurso se debe esperar algunos días para que el depósito se refleje en la tarjeta y, de esta manera, pueda efectuarse el cobro de forma exitosa.

A su vez, debemos recordar que el pasado 9 de enero e reanudó la entrega de tarjetas de la Pensión del Bienestar para los adultos mayores en la CDMX, luego de la pausa por las fiestas decembrinas y fin de año.

El periodo de entregas estará vigente hasta el 15 de abril de 2023, de lunes a sábado en horario de 10:00 a 16:00 horas.

Dicho proceso también puede realizarse en el Estado de México, sin embargo la fecha en la entidad mexiquense será hasta el 31 de marzo de 2023.

¿Qué documentos necesitas para recoger la nueva tarjeta del Bienestar?

Para poder tramitar y recibir la nueva tarjeta de Bienestar 2023 los beneficiarios deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio y número de teléfono.

Es importante que en caso de no poder acudir a realizar este trámite, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir con los documentos mencionados para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta directamente al beneficiario.