PAGOS

¿Recibes vales de despensa? Checa esto

Los vales de despensa son un método de pago que da el acceso a la compra de productos para el consumo del trabajador, sin embargo, debes de tener cuidado con ellos

Los vales de despensa pueden ser entregados a fin de año o cada mes o cada quincena, esto, depende de cada empresa.
Los vales de despensa pueden ser entregados a fin de año o cada mes o cada quincena, esto, depende de cada empresa.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Una de las prestaciones extra que algunas empresas les entregan a sus trabajadores son los vales de despensa, mismos que son uno de los grandes motivos por el cual las personas aceptan un trabajo, ya que garantizan la compra de alimentos sin tener que recurrir al ingreso obtenido en cada quincena.

Los vales de despensa son un método de pago que da el acceso a la compra de productos para el consumo del trabajador. La ventaja es que, con esta prestación, los alimentos se vuelven menos pesados de comprar y al menos por esa parte, los trabajadores se pueden ver menos presionados con el dinero. 

Los vales de despensa pueden ser entregados a fin de año o cada mes o cada quincena, esto, depende de cada empresa, sin embargo, hay que tener cuidado y saber reconocer cuando un vale de despensa es falso.

Para ello, debes saber que tanto en formato electrónico o impresos en papel, los vales de despensa cuentan con elementos de seguridad para detectar que sean genuinos y no falsos.

¿CÓMO SABER CUANDO LOS VALES DE DESPENSA EN PAPEL SON FALSOS?

Los vales de despensa en papel deben contener los datos de la empresa que lo emitió y un número de folio sin repetirse. En caso de que tengan el mismo número de serie, quiere decir que tu vale es falso.

Es importante revisar que los vales de despensa contengan las marcas de agua y relieve en tacto como elementos de seguridad.

También, debes fijarte en la calidad de impresión, la cual tiene que permitir leer con claridad el código de barras y fecha de caducidad.

¿CÓMO SABER CUANDO LOS VALES DE DESPENSA ELECTRÓNICOS SON FALSOS?

Si te entregan vales de despensa electrónicos, primero debes fijarte en revisar que la empresa encargada de emitir los plásticos esté regulada por las autoridades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ver si está en la lista de la dependencia de Hacienda actualizada en 2022.

Por otro lado, es fundamental que dispongan de una marca de aceptación confiable como Visa o MasterCard y tarjetas que cuenten con información como la compañía que las emite, chip, logotipos, número de tarjeta, fecha de vigencia, código de seguridad, número de servicio del banco y espacio para que sea posible estampar la firma.