2 DE OCTUBRE

Condenan agresión a Denise Dresser en marcha del 2 de octubre

Este domingo, Denise Dresser se integró a un contingente de madres con hijos desaparecidos durante la marcha del 2 de octubre

Este domingo, Denise Dresser se integró a un contingente de madres con hijos desaparecidos durante la marcha del 2 de octubre
Denise Dresser.Este domingo, Denise Dresser se integró a un contingente de madres con hijos desaparecidos durante la marcha del 2 de octubreCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Al grito de "¡Fuera Dresser!", la politóloga Denise Dresser fue corrida de la marcha y manifestación del 2 de octubre cuando el contingente arribó al Zócalo de lsa Ciudad de México. La también académica se había integrado a un contingente de madres con hijos desaparecidos, el cual partió de Tlatelolco. Tras la agresión, políticos y periodistas condenaron los hechos.

Este domingo, en medio de un tumulto, Denise Dresser se retiró del lugar, mientras algunas personas le gritaron: "¡Vete a Polanco!", “¡México no te quiere!". Una parte de los manifestantes la acusaron de "politizar" la manifestación, cuyo objetivo es recordar el movimiento estudiantil de 1968 y condenar la represión que sufrieron por parte de las fuerzas del Estado.

Denise Dresser se retiró por la calle 5 de mayo, aledaña a la plancha del Zócalo capitalino, mientras algunas personas le gritaban "¡Quiere llorar!" o "¡Nadie la quiere!". Otros decidieron no seguir a la politóloga y continuar con las acciones de protesta del 2 de octubre.

 

 

En redes sociales, la también escritora hizo una serie de publicaciones. "En Tlatelolco, marchando con manta de la Estela de Luz", en alusión a una enorme pancarta que fue desplegada el pasado 15 de septiembre y donde se pide poner un alto a la militarización del país, debido a la serie de iniciativas que buscan dejar a las fuerzas armadas en las calles hasta 2028.

"En el futuro cuando mi hija me pregunte: ¿Mamá, tú dónde estabas cuando militarizaron México? Quiero decirle que estaba protestando", fue otro de los mensajes que escribió Dresser a través de sus redes sociales. La politóloga formó parte del contingente que salió de Tlatelolco, marchó por Eje Central y llegó al Zócalo capitalino.

 

AMLO RESPONDE

El presidente López Obrador hizo un llamado a debatir sin confrontar y dejar a un lado la hipocresía.

“Debe continuar el debate y procurar que haya respeto y también no maniqueísmo o hipocresía. Maniqueísmo pues es el ver las cosas en blanco o negro, buenos o malos, y también no a la hipocresía.

“No sólo quejarnos cuando nos conviene o cuando nos cuestionan a nosotros y guardar silencio cuando no nos conviene opinar, quedarnos callados. Que no haya hipocresía, porque eso también es muy recurrente”, dijo el mandatario.

 

CONDENAN VIOLENCIA

Tras la agresión contra Denise Dresser, políticos y periodistas condenaron la agresión de los manifestantes que corrieron a la politóloga de la plancha del Zócalo, luego de sumarse a un contingente de madres de hijos desaparecidos.

Entre los que condenaron el hecho destacan el perredista Fernando Belaunzarán, los periodistas Héctor de Mauleón y Raúl Trejo Delarbre y Liébano Sáenz, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

LA MANIFESTACIÓN

El gobierno de la Ciudad de México informó que alrededor de 4 mil personas formaron parte de la movilización de este domingo; un grupo de encapuchados lanzó petardos contra las vallas perimetrales de Palacio Nacional, pero la marcha no ha tenido incidentes que lamentar por el momento.

Este 2 de octubre se cumplen 54 años de que, al menos, 300 estudiantes fueron asesinados en la Plaza de las Tres Culturas, donde el Ejército y fuerzas paramilitares abrieron fuego contra los manifestantes, quienes pedían mayores libertades políticas y justicia social. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz asumió la responsabilidad de estos actos.