Main logo

“La dama de hierro de la 4T”, así ve El País a Raquel Buenrostro

Durante la administración de BUenrostro en el SAT, se aumentó 12% la recaudación y 627 empresas se han puesto al corriente con deudos ante el fisco

Escrito en NACIÓN el

Raquel Buenrostro, conocida como “la dama de hierro” de la Cuarta Transformación ha logrado aumentar el nivel de recaudación de impuestos a menos de un año de estar al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recursos que se utilizarán para solventar los programas sociales impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

El diario español El País, resalta que Buenrostro no detuvo la recaudación de impuestos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada de finales de marzo al inicio de junio de este año, ante la llegada y propagación de la covid-19 en México; además de que 627 empresarios de sectores como la construcción, textiles, alimentación y hasta bancos han abonado impuestos atrasados o en litigio por casi 36 mil millones de pesos.

Entre sus números se encuentra el aumento de 12% en el dinero recaudado por impuestos, respecto del año pasado; así como la investigación a 70 funcionarios públicos por posible corrupción.

MAÑANERA, OFICINA DE RECAUDACIÓN

El 19 de diciembre pasado el presidente López Obrador anunció la llegada de Buenrostro al SAT, proveniente de la Oficialía Mayor de Hacienda, pero fue hasta el 15 de enero de este 2020 que “la dama de hierro” tomó posesión del fisco. Aumentar la recaudación y terminar con la corrupción fueron los encargos de AMLO a Buenrostro. 

“Cuando llegamos al Gobierno nos dimos cuenta de que no había voluntad para cobrar impuestos a determinadas compañías”, cuenta la titular del SAT en entrevista para el diario español.

Buenrostro señala que todos los días, a las ocho de la noche envía un mensaje por WhatsApp a Palacio Nacional para que a la mañana siguiente el mandatario tenga información sobre el avance en la recaudación y pueda “señalar, premiar o castigar” a empresarios que tienen un adeudo ante el SAT. 

“La mañanera es la mejor oficina de recaudación”, dice al señalar que muchos ejecutivos piden no ser mencionados por el presidente luego de salir del despacho de Buenrostro.

AUDITORÍAS MÁS EFICACES

Entre 2015 y 2018 se realizaron alrededor de 13 mil auditorías a contribuyentes, con las que se logró recaudar 1.5 billones de pesos; durante la administración de Raquel Buenrostro, el SAT ha auditado a unas 3 mil personas y se ha recaudado más de 1.8 billones de pesos.

La funcionaria explica que para identificar gravámenes bajos en relación con lo cobrado en otros países, se revisó la carga fiscal por sectores y se comparó “Por ejemplo, la industria farmacéutica, que en el resto del mundo paga de media un 7%, en México paga solo el 1,5%”, detalla. 

Posteriormente se analizaron las empresas una a una para descubrir “que si la media es del 1.5%, algunas solo estaban pagando el 0.3% o no habían sido revisadas en una década, y a por ellas íbamos”.

Conviene tomar en cuenta que el 16% de los ingresos del país provienen de la recaudación fiscal, uno de los promedios más bajos de la OCDE. 

De tal porcentaje, la aportación de los 60 millones de mexicanos que cada pagan sus impuestos resulta insignificante ante el de las 12 mil personas que representan poco más de la mitad de estos ingresos federales. 

“El 0.2% de las empresas contribuye con más de la mitad de la recaudación, por eso nos centramos en ellos porque eran poquitos y mucho dinero”, expone Buenrostro. “Yo les decía a los empresarios, ustedes ponen su dinero donde les da más rentabilidad pues, con esa lógica, yo pongo los esfuerzos donde me va a dar más rentabilidad”.