FERROCARRIL TRANSCONTINENTAL

The Canadian Pacific: El tren de Canadá que va del Pacífico al Atlántico

El ferrocarril transcontinental o transcanadiense data de 1885 y recorre de este a oeste el territorio canadiense, uniendo el Océano Pacífico y el Océano Atlántico

The Canadian Pacific: Así es el tren transcontinental de Canadá
The Canadian Pacific: Así es el tren transcontinental de CanadáCréditos: Istockphoto
Escrito en MUNDO el

Con la puesta en marcha del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en México el Océano Pacífico y el Atlántico por fin quedarán unidos por tierra a través del territorio mexicano, sin embargo, esta no es la primera línea ferroviaria en cruzar de un lado a otro el continente americano, pues más al norte, en Canadá, existe otra línea de tren que recorre de este a oeste en un solo viaje.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La historia de esta línea ferroviaria inicia en 1871 bajo el objetivo de unir a la recién formada confederación canadiense, la cual estaba formada por 4 provincias: Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia, las cuales se extendían se este a oeste entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico, por lo que se necesitaba de una forma estable para viajar de un lado a otro del país, siendo esta las locomotoras a vapor.

La línea de ferrocarril transcontinental o transcanadiense se finalizó en 1885 bajo el nombre Canadian Pacific, gracias a la visión de empresarios que vieron en ella la oportunidad de desarrollo económico para el país, pues su financiamiento fue privado. Entre otras cosas, la línea facilitó el acceso a la gran extensión de terreno inexplorado entre ambos océanos, los cuales, en aquella época estaban escasamente poblados.

Su construcción motivó la construcción de dos líneas de trenes más en Canadá, la Canadian Northern y la Grand Trunk. Posteriormente, ya con fondos del Gobierno, se creó la National Transcontinental, una línea que iba de la ciudad de Quebec a Winnipeg, atravesando los vastos y desolados territorios del escudo canadiense en Ontario, al norte de los grandes lagos, en 1923.

Istockphoto

El ferrocarril, no sólo transportó colonos y bienes materiales, también transportó ideas nacionalistas que permitieron construir entre los canadienses del este y el oeste la idea de una unidad nacional y los valores canadienses. Gracias a él, ciudades como Calgary, Regina y Vancouver son prosperas en la actualidad.

Sin embargo, con la evolución de los medios de transporte, el ferrocarril dejó de ser la principal forma de trasladarse de un lugar a otro del país, y pasó a ser sustituida por el automóvil y los aviones, no obstante, la línea transcontinental continuó siendo utilizada como transporte de pasajeros y para el transporte de mercancías bajo la administración de la compañía VIA Rail, creada por el gobierno en 1978.

Istockphoto

Actualmente, la ruta del tren ofrece experiencias inolvidables e increíbles a los viajeros que disponen del tiempo para viajar por sus más de 4,000 kilómetros de longitud mientras disfrutan de los paisajes impresionantes, bosques verdes, prados interminables y cadenas montañosas majestuosas que Canadá tiene para ofrecer.

El viaje dura un total de 3 días y 4 noches, unas 84 horas, aunque hace paradas en el trayecto en algunos de los lugares más representativos de Canadá, tales como Alberta, la Columbia Británica, Manitoba, Ontario, Edmonton y Jasper, entre otras. Además, algunos de los lugares que se ven durante el viaje son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Istockphoto

La ruta consta de 34 estaciones a lo largo de cinco provincias, siendo las paradas más populares:

  • Cataratas del Niágara
  • Churchill
  • Gaspé
  • Halifax
  • Jasper
  • London
  • Moncton
  • Montreal
  • Oakville
  • Ottawa
  • Prince Rupert
  • Quebec
  • Windsor
  • Winnipeg

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Istockphoto

VGB