GUERRA ISRAEL-HAMÁS

Protestas en EU: Tensión en universidades por la intervención israelí a Gaza

Las protestas se están convirtiendo en un dolor de cabeza para los demócratas y para el presidente Joe Biden quien busca la reelección, donde el voto de los jóvenes será decisivo

Los enfrentamientos han estallado en el campamento propalestino en la Universidad de California (UCLA)
Los enfrentamientos han estallado en el campamento propalestino en la Universidad de California (UCLA)Créditos: Efe
Escrito en MUNDO el

La tensión en diversos campus universitarios en Estados Unidos en contra de la guerra de Gaza van en aumento, donde el semillero de las protestas fue la Universidad de Columbia en Nueva York y donde anoche el alcalde de Nueva York, Eric Adams confirmó la detención de 282 alumnos que desde hace varios días habían tomada las instalaciones de Columbia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

"Tenemos 282 arrestos: 173 proceden de la universidad pública de la ciudad y 109 de Columbia", el alcalde Adams aseguró que entre los manifestantes había "agitadores externos".

Sin embargo, el regidor no ofreció "por el momento" el dato sobre el número de individuos ajenos al campus tras la operación de desalojo ejecutada anoche en la Universidad de Columbia, epicentro de las protestas propalestinas en las instituciones de educación superior de Estados Unidos.

Los disturbios en la Universidad de California

Sumado a esta protesta grupos de manifestantes proisraelíes vestidos de negros y con máscaras blancas se enfrentaron anoche con los estudiantes instalados en un campamento en la universidad californiana de UCLA para protestar por la guerra de Israel contra Hamás en Gaza.

Los enfrentamientos estallaron en el campamento propalestino en UCLA, horas después de que la Universidad anunciara que el campamento "es ilegal y viola la política universitaria" y advirtiera de que los estudiantes que no se fueran se enfrentarían a una posible suspensión o expulsión, informó el diario Los Angeles Times.

El campamento de los partidarios del fin de la guerra en Gaza se instaló hace unas semanas tal como ha ocurrido en otros recintos universitarios de todo Estados Unidos.

Un gran grupo de contramanifestantes, vestidos con trajes negros y máscaras blancas, llegó al campus e intentó derribar las barricadas que rodeaban el campamento propalestino.

Los campistas, algunos con palos de madera, se reunieron para defender el perímetro del campamento, indicó el diario angelino, que aseguró que la violencia desatada en las últimas horas es la más grave vivida en el campus desde que los contramanifestantes, que apoyan a Israel, establecieron una zona de duelo cerca de donde acampan los manifestantes contra la guerra de Gaza.

Después de la medianoche, algunos intentaron entrar en el campamento y los campistas utilizaron gas pimienta para defenderse, mientras los guardias de seguridad observaban los enfrentamientos, asegura Los Angeles Times.

“Esta noche ocurrieron horribles actos de violencia en el campamento e inmediatamente llamamos a las autoridades para solicitar apoyo mutuo. En el lugar se encuentran bomberos y personal médico. Estamos asqueados por esta violencia sin sentido y debe terminar”, dijo en un comunicado Mary Osako, vicerrectora de Comunicaciones Estratégicas de UCLA, según el rotativo.

Los incidentes de UCLA forman parte de la mayor ola de protestas universitarias ocurridas en Estados Unidos desde la década de 1960, en las que decenas de estudiantes, profesores y personal de los centros educativos exigen el fin de las acciones de Israel en Gaza y que se prohíban las inversiones de empresas que venden armas o servicios al país hebreo.

En general, en la Universidad de California las protestan han sido más pacíficas que en otros lugares, como Columbia, en Nueva York, donde los manifestantes llegaron a tomar ayer martes uno de los principales edificios universitarios que ha tenido que se desalojado por la policía.

Presión política

Las protestas se están convirtiendo en un dolor de cabeza añadido para los demócratas y el gobierno del presidente Joe Biden, que aunque se ha mostrado crítico en ocasiones con la actuación de Israel, también se ha mantenido firme en su apoyo incondicional.

Los republicanos y algunos demócratas han asumido el relato de que las protestas, abrumadoramente pacíficas, son antisemitas y presionan a la Casa Blanca para que imponga el orden.

La congresista demócrata Kathy Manning, por ejemplo, reclamó que el Gobierno "se asegure de que las universidades toman las medidas necesarias para que los estudiantes y profesores judíos estén seguros".

Pero a seis meses de las elecciones presidenciales los demócratas ven cómo se les complica cada vez más el voto joven, que necesitan desesperadamente para que Biden sea reelegido.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS